8.3 C
Necochea
InicioLocalesSierra dijo que “no hay margen para cierres” y apeló a la...

Sierra dijo que “no hay margen para cierres” y apeló a la “responsabilidad social”

“La Mañana de los Mares” el ciclo que conduce Osmar Ciotti por FM 97.3 Radio Maestra requirió el testimonio del secretario de Planificación y Desarrollo Productivo municipal Matías Sierra en el marco de la difícil situación sanitaria del distrito y su “influencia” en la actividad económica y el empleo.

Sierra fue tajante al afirmar que “hoy en día no hay margen para cierres generales de comercios y emprendimientos” aunque apeló, nuevamente, a la responsabilidad social para evitar contagios de coronavirus.

El funcionario narró las características de reuniones con la Cámara Comercial, con la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén y la Cámara de Comerciantes de Necochea y Quequén y con el Comité de Emergencia distrital. “Hay que hacer entender a la gente que no queda otra que el cuidado personal y colectivo. Como dijo el intendente Arturo Rojas, si nosotros nos cuidamos, cuidamos también el trabajo”. Hay que apelar a la responsabilidad social, cada uno tiene que cuidarse, hay protocolos establecidos y son los vigentes desde el año 2020”.

Más adelante Matías Sierra también adelantó la realización de una especial campaña de concientización sobre el peligro del avance de la pandemia en nuestra comunidad, con la participación de muchos actores de la ciudad con el principal objetivo de “tocar la sensibilidad de los vecinos” en una situación muy compleja como la que estamos viviendo, remarcó en diálogo con Osmar Ciotti en “Maestra”.


“En 2021 podemos convivir con esta difícil coyuntura, pero trabajando a diferencia de lo que aconteció el año pasado cuando no se sabía a ciencia cierta a qué nos estábamos enfrentando, hoy tenemos experiencias y aprendizajes y hay que aprovecharlos por el bien de la comunidad”, señaló el funcionario. En el ámbito sanitario Sierra fue más allá y teniendo en cuenta información difundida por el área municipal de Salud. “Hay ingresos al Hospital de gente de entre 25 y 50 años de edad, hay jóvenes de 35 años que están con respirador. Tenemos que hacer una autocrítica como sociedad acerca de nuestros comportamientos”, aseveró el responsable del área municipal de Producción.

Matías Sierra también remarcó “yo entiendo la parte sanitaria, ni hablar, pero hay comerciantes que prefieren contagiarse y seguir con su actividad porque no pueden afrontar una situación similar a la que se vivió el año pasado con el cierre total de emprendimientos durante gran parte de 2020. Fíjense a qué hemos llegado”. Otro dato que arrojó la pandemia en Necochea, “por la secretaría tenemos entre 10 y 15 jóvenes presentándose cada 2 o 3 días dejando sus currículum con vistas a una posibilidad de trabajo”, subrayó.

En otro tramo de la charla con Ciotti en Radio Maestra, Sierra señaló que a raíz de la pandemia por el coronavirus, en el distrito de Necochea no se perdieron tantos trabajos en las pequeñas y medianas empresas pero sí en el comercio autónomo. Remarcó que durante 2020 el gobierno nacional ayudó económicamente de diferentes formas y lo sigue haciendo hoy por hoy con algunas actividades. Puso como ejemplo la empresa de su familia “Aguamarina” con 48 trabajadores que sin la ayuda oficial y sin poder trabajar durante 6 meses hubiese sido muy difícil seguir adelante.

En la parte final del diálogo radial de este miércoles en la 97.3, el funcionario municipal volvió a sostener que a los jóvenes les va a costar mucho el acceso al trabajo en el marco de la pandemia y es que por ello la secretaría a su cargo implementa diferentes alternativas: capacitación en el Centro Cultural junto a profesionales para la creación de emprendimientos y asesoramiento en materia impositiva, comercial y marketing, convenios con algunas empresas privadas y convenios laborales para personas con capacidades diferentes. Recordó el correo electrónico de su dependencia para quienes se muestren interesados en los cursos que se ofrecen durante todo el año: produccion@necochea.gov.ar y remarcó también la importancia de las rondas con emprendedores durante todos los días viernes.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Locales

Noticias Relacionas