09/07/2025

Radio Maestra

“Todavía hay mucho material plástico que va al basurero”

12/06/2023 |



La afirmación pertenece a Mónica Pissarro, directora del Taller Protegido de Producción perteneciente a la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado “Todo para Ellos”, cuya planta se encuentra en un sector del Complejo Educativo “Jesuita Cardiel”, en Avenida Cardiel esquina 50 en nuestra ciudad.

Recordamos que ese material es indispensable para la institución necochense ya que posibilita producción de artículos, cuidado del medio ambiente y mantenimiento y creación de puestos laborales.

En declaraciones a FM 97.3 Radio Maestra, la directora señaló que “todavía hay mucho material plástico que va al basurero municipal y ese material se degradará en mucho tiempo. Tenemos que generar muchos hábitos en lo que concierne a separación de origen. Afortunadamente se nos viene pronto una planta municipal de separación de residuos. Nosotros ahora también recolectamos latas de aluminio como de gaseosas y cervezas, no de paté o conservas. Estas latas también pueden colocarse al igual que el plástico en los puntos limpios. Con todo esto se sostienen puestos laborales”.

En diálogo con el periodista Quimey Marfil en su programa “Vine por el Aviso”, Mónica Pissarro informó algunas estadísticas: se generan mensualmente unas 68/78 toneladas de plástico, de ese número llegan a la planta 10 toneladas cuando tenemos una capacidad de procesamiento de 30 toneladas. “Tenemos que tomar conciencia, ningún plástico debe ir al basurero, tenemos una situación ambiental complicada en Necochea. Todos tenemos que aportar un granito de arena para avanzar en el cuidado ambiental. Volvemos a invitar a la comunidad a que separe el material, el plástico se puede aplastar, al igual que las latas de aluminio para llevar después a los puntos limpios”, remarcó Pissarro en Radio Maestra.

Consultada si son suficientes los puntos limpios existentes en la ciudad, la directora del Taller Protegido de “Todo para Ellos”, dio a conocer que existen entre 110 y 120 durante todo el año.

Algunos de ellos se trasladan de acuerdo a la época. En verano hay en balnearios, campings, sectores turísticos, para volver después a escuelas, instituciones o entidades intermedias. También se encentran en Juan N. Fernández, La Dulce y Ramón Santamarina donde se trabaja articuladamente con los delegados municipales.

En otro tramo de la charla radial en “Maestra”, Mónica Pissarro reveló que “para una mayor información y comodidad de la comunidad, ‘Todo para Ellos’ está difundiendo un link o QR para tener bien en cuenta la ubicación de los puntos limpios y de esa manera lograr que se depositen botellas de plástico que pertenecen a, por ejemplo, agua mineral, lavandina, gaseosas, soda, vinagre, shampoo y latas de aluminio”.-