
Dialogamos con Martin Dip, Terapista Capilar, sobre la caída del cabello. Martin Dip es una empresa dedicada a la salud y el cuidado del cabello en hombres y mujeres desde hace más de 20 años. Actualmente cuentan con tres sucursales; Necochea, Mar Del Plata y Tandil.
- ¿A qué le llamamos recuperación capilar?
Recuperación capilar le llamamos a poder engrosar los cabellos que por genética, estrés o por múltiples causas se han ido debilitando y afinando. Cuando los cabellos se empiezan a debilitar en nuestro cuero cabelludo empiezan a perder grosor y se vuelven más frágiles y sensibles a que pueda la raíz sufrir algún tipo de atrofia y deje de generar cabello. La recuperación capilar lo que hace es revertir ese proceso afinamiento y debilitamiento de los cabellos. En el cuero cabelludo tenemos las raíces y los folículos pilosos que son los que alimentan con sangre y oxígeno a la raíz para que pueda producir los cabellos. Cuando el pelo se empieza a debilitar estas raíces empiezan a recibir una menos afluencia de sangre -muchos menos nutrientes- y empiezan a generar cabellos débiles. Este es un proceso que de no tratarlo a tiempo puede terminar, en caso del hombre, en una calvicie.
- ¿Cuándo deberíamos realizar el diagnóstico capilar evaluativo?
Cuando notamos una caída que está por afuera de los parámetros normales. Una caída superior a los 30/40 cabellos diarios. Si notamos un desprendimiento muy abundante de cabello durante un período mayor a los 60 días es motivo para realizar una consulta porque hay una caída fuera de los parámetros normales.
El otro síntoma es cuando notamos que en nuestro cuero cabelludo tenemos zonas que están despobladas, es decir, vemos translúcido el cuero cabelludo y notamos que se ha perdido la densidad o el grosor de los cabellos. En ese momento es aconsejable hacer un diagnóstico capilar evaluativo que es lo que nosotros definimos como primera consulta en donde hacemos una observación y un diagnostico minucioso para poder con exactitud y certeza tener un tratamiento y un esquema de como tratar esa problemática. Ya sea con productos y aparatología. Nuestro tratamiento consiste en la realización de masajes -gimnasia capilar- combinada con la aplicación de productos que desarrollan un equipo de bioquímicos y dermatólogos que son quienes desarrollan los productos con los que trabajamos.
- ¿Cuánto duran los tratamientos?
Los tratamientos van a durar de acuerdo a la problemática de cada persona. Aclaración importante: cuándo una persona tiene la predisposición a la pérdida o afinamiento del cabello, esa predisposición la va a tener por el resto de su vida, entonces, lo que deberá hacer esa persona es tratar de ocuparse de su cabello siempre. Tomando algún suplemento vitamínico para darle vitaminas al cabello o haciéndose masajes capilares que es la técnica más saludable, más efectiva y más sana porque no tiene efectos colaterales y lo puede hacer cualquier persona, no importa que tengan una patología de base lo pueden hacer igual. En esos casos recomendamos siempre que cuando una persona tiene un problema de cabello trate siempre de cuidarlo.
Los tratamientos van a ir disminuyendo en cuanto a su intensidad a medida que se vayan alcanzando los objetivos. Cuando una persona empieza un tratamiento establecemos un plazo de 100 días para poder lograr ver un cambio positivo desde el momento que la persona empieza el tratamiento hasta que lo va transitando.
Después de esos 100 días se hace una evaluación y se recomienda un tratamiento a seguir en el futuro. El cuidado del cabello la persona lo tiene que mantener porque nosotros tanto con el tratamiento como los productos no curamos esa predisposición a la pérdida de pelo. Si la combatimos y revertimos. Pero en caso de que la persona se descuide se puede volver a debilitar el pelo.
- ¿Se recupera el cabello en zonas despobladas?
No se recupera el cabello en zonas despobladas. Nuestro tratamiento es preventivo y sirve para casos donde no hay una calvicie totalmente desarrollada sino hay un problema de debilitamiento y afinamiento del cabello pero en donde la raíz todavía siga generando cabellos. Que los poros y las raíces sigan todavía activas.
En caso de pérdida total de cabello existen otros tratamientos como el implante capilar en donde se redistribuye el pelo. Se sacan cabellos de zonas en donde hay mayor densidad y cantidad y se trasplantan raíces a las zonas donde ya se ha perdido pelo. Una vez realizado ese procedimiento, la persona deberá cuidarse y mantener ese cabello en base a un tratamiento natural que incluya la gimnasia capital combinada con la aplicación de productos que es lo que hacemos nosotros en las sesiones.
- ¿Cuál es la edad promedio del hombre o la mujer que se acerca a consultar sobre la caída del cabello?
En los más de 20 años que hace que nos dedicamos a esto, nuestras propias estadísticas nos dicen que en los últimos años ha bajado mucho la edad promedio en la que una persona, tanto como hombres como mujeres, denotan problemas capilares de debilitamiento y de caída. El público que tenemos es de todas las edades. Tenemos pacientes de 18 y de más de 80 años. Atendemos hombres y mujeres por igual porque la problemática de la caída y del debilitamiento del cabello ataca por igual a ambos géneros. Hay que considerar que en el hombre es mucho más nociva la caída y de no ser tratada a tiempo puede culminar en una calvicie total.