
En una destacada semana para el sector agroindustrial argentino en Alemania, el embajador Fernando Brun y el subsecretario de Agricultura Delfo Buchaillot encabezaron la inauguración del pabellón argentino en la feria Agritechnica de Hannover.
Con más de 350 metros cuadrados, este espacio albergó a más de 29 empresas de maquinaria agrícola y startups del universo Agtech, mostrando al mundo el potencial de la tecnología agrícola argentina.
El enfoque de esta edición está puesto en la sustentabilidad, destacando los nuevos desarrollos en materiales y maquinaria de agricultura de precisión, además de las soluciones tecnológicas para la optimización de la producción y la trazabilidad de las cadenas de valor agropecuarias.
En la conferencia «LATAM: ¿ha llegado el momento de invertir?», el embajador Brun resumió las ventajas del sector agroindustrial argentino con las palabras «Calidad, Innovación y Sostenibilidad».
Destacó que más de 7.000 millones de euros en exportaciones de alimentos a la UE son el resultado de una agricultura inteligente y sostenible, subrayando la importancia de garantizar la producción en medio de las crisis internacionales.
El panel argentino en Hannover Messe contó con la participación de destacados expertos, incluyendo a Andrés Méndez de la Secretaría de Agricultura, Carlos Braga de CAFMA, Marcelo Torres de AAPRESID y Marnix Doorn, coordinador del Diálogo Argentino-Alemán de Innovaciones Agropecuarias Sostenibles.
Frente a una audiencia global, los expertos compartieron la experiencia argentina en buenas prácticas agrícolas e innovación tecnológica, destacando el papel crucial del ecosistema AgTech en Argentina.
El punto culminante del martes fue el lanzamiento de AGRINOVA, la marca país de maquinaria agrícola argentina dedicada a la sustentabilidad. En una conferencia de prensa, Carlos Braga resaltó el crecimiento proyectado de las exportaciones del sector en 2023 y expresó la ambición de superar los 300 millones de dólares anuales en el corto plazo.
Precediendo la participación en Agritechnica, el «Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables» en la Embajada Argentina en Berlín destacó las capacidades del ecosistema AgTech argentino para ofrecer soluciones confiables de medición y certificación en respuesta a las nuevas regulaciones europeas.
El embajador Brun y el subsecretario Buchaillot repasaron los resultados con el Ministro de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, abordando temas estratégicos como la nueva regulación europea de productos libres de deforestación y la implementación de la ley alemana de debida diligencia en las cadenas de suministro.-
Fuente “Noticias Agropecuarias”.-