04/07/2025

Locales

El Casino se pondrá nuevamente en venta

07/12/2023 |



Fuente Ecos Diarios y El Ciudadano

El intendente, entrevistado en su despacho por el periodista Hugo Möller para el programa “El Ciudadano” hablo sobre el futuro del Casino.

Sobre la Venta, Rojas no dudó: “La decisión política es la misma que tuvimos allá por 2020, buscando desde el municipio inversores que nos permitan recuperarlo y reconstruirlo, además de hacer un desarrollo urbanístico con financiamiento y fondos privados”.

Recalcó el intendente que “no hay ningún municipio que pueda sostener el juego y un complejo de casino bajo su órbita”, añadiendo que “hay cuestiones que no dependen directamente de nosotros. La liquidación de las maquinitas (“tragamonedas”) depende de la Provincia, a través de Lotería y Casinos. Veremos ahora, con el reacomodamiento de funcionarios, cuál es la decisión de la Provincia, que seguramente será avanzar en la licitación (por las máquinas tragamonedas) , lo cual nos va a abrir una puerta para poder hacer desde el municipio un nuevo llamado a licitación (por la venta del Complejo Casino)”.

Para ello, recalcó, habrá que evaluar el momento oportuno, que no es el actual, precisamente, en un contexto de incertidumbre donde se prevé una devaluación del dólar oficial, entre otras tantas medidas económicas.

El momento en que se presentó el primer proyecto de la venta

Rojas acotó que se insistirá con el mismo formato del anterior llamado a licitación: la venta de las tierras, incluido el Complejo Casino y brindando la opción de añadir el balneario que explotó el ACA, cuya última concesión lo llamó Costa Dorada, frente al emblemático edificio de la Avenida 2 que fuera una postal de Necochea, pero que hoy presenta un aspecto lamentable.

No obstante, reveló que si bien se insistirá con ese formato, en el Ejecutivo se analiza también un Plan B para el caso de que no prospere la venta tal cual se planteó originariamente.

Promovida por el gobierno municipal, antes de impulsar la venta del complejo, se hizo una valuación a través de colegios profesionales, siendo la misma de unos nueve millones de dólares. 
Rojas recalcó que, tras aquella frustrada licitación y luego de haberse obtenido la escritura faltante de uno de lotes, no hubo “un solo empresario nacional, provincial ni local que viniera a golpear la puerta para decir: nos queremos hacer cargo del Complejo Casino”, lo cual “demuestra que no era tan barato como algunos manifestaban. No ha habido una lluvia de inversores. Es decir que no era tan negocio para quienes lo vienen a comprar”.