17/05/2025

Economía

Bonos

La Rioja aprueba emisión de bono en medio de la crisis económica Nacional

18/01/2024 |



La Legislatura de La Rioja aprobó el proyecto oficial presentado por el gobernador Ricardo Quintela, autorizando la emisión de un Bono Cancelación de Deuda (Bocade) que llevará el nombre de "El Chacho" en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza. La medida, que busca enfrentar las dificultades financieras de la provincia, fue justificada por Quintela como una respuesta "obligada" ante lo que calificó como "la crueldad del ajuste" implementado por el Gobierno nacional.

La iniciativa fue respaldada por mayoría durante la 16ta sesión extraordinaria de la Legislatura, tras un intenso debate. Se contempla una emisión de 15 mil millones de pesos en Bocades, y la aprobación fue recibida con aplausos por la bancada del oficialismo justicialista. Entre los presentes se encontraban el intendente capitalino, Armando Molina, la presidenta de la Convención Constituyente, Ada Maza, y dirigentes del peronismo riojano.

Quintela, explicando la necesidad de la medida, señaló que envió el proyecto para la emisión del bono con el objetivo de cubrir parte de los salarios de los trabajadores del sector público. El mandatario provincial argumentó que la administración nacional "obliga a esto por la crueldad del ajuste", el cual, según él, se precipitó en un corto período de tiempo, afectando el salario de los trabajadores.

Además, Quintela expresó su percepción de que el Gobierno nacional parece tener "un plan para desestabilizar a los gobiernos" provinciales, en medio de un programa económico que, según él, ha generado una inflación no reconocida. Ante las críticas del presidente Javier Milei, quien comentó en redes sociales sobre las monedas provinciales, Quintela aclaró que La Rioja no ha solicitado rescate y que la emisión de bonos busca cubrir el 30 por ciento de los salarios del sector público.

En un anuncio adicional, el Gobierno riojano confirmó que llevará a la Corte Suprema una demanda contra la administración central por una deuda pendiente de 9.300 millones de pesos que la Nación mantiene con la provincia desde hace varios años.