04/08/2025

El 'Solmáforo' cuida tu piel: Dispositivo para concientizar sobre la radiación UV en Mar del Plata"

19/01/2024 |



Este verano en Mar del Plata, el Complejo de Punta Mogotes se convierte en pionero al implementar el "Solmáforo", un dispositivo diseñado para medir los niveles de radiación ultravioleta (UV) con el objetivo de concientizar y prevenir enfermedades asociadas a la exposición solar. Ubicado a unos 8 kilómetros al sur de la ciudad, este complejo, compuesto por 24 balnearios, recibe semanalmente entre 45 y 50 mil visitantes locales y turistas, cifra que se duplica los fines de semana.

El "Solmáforo" es una herramienta innovadora que brinda información en tiempo real sobre los niveles de radiación UV, permitiendo a las personas tomar medidas inmediatas para protegerse del sol. Su código de colores, que va desde verde para niveles bajos hasta violeta para niveles extremadamente altos, facilita a los visitantes entender el riesgo de exposición solar en el momento.

Durante esta semana, el "Solmáforo" se iluminó de color violeta, señalando un riesgo extremo, con la recomendación de evitar la exposición al sol. Los colores rojo, naranja y amarillo indican niveles muy altos, altos y moderados, respectivamente, cada uno con instrucciones específicas para protegerse del sol.

Además de sus funciones prácticas, el dispositivo también busca concientizar sobre la importancia de cuidar la piel. Un cartel adjunto ofrece datos impactantes, como que el 52% de los casos de cáncer de piel en el mundo se originan por la radiación UV y que se recomienda un factor de protección solar mínimo de 30, según la Sociedad Argentina de Dermatología.

El "Solmáforo" fue instalado como parte del Parque Ambiental creado en colaboración con el gobierno bonaerense a mediados de 2023, y este verano marca su estreno. Esta iniciativa se suma a otros servicios en el área, incluyendo dos Puntos Verdes para la separación de residuos, 50 cestos de residuos reciclables y no reciclables, dos estaciones solares para cargar celulares y un dispensador de agua caliente.

En palabras del dermatólogo y coordinador de la Campaña Nacional de Prevención contra el Cáncer de Piel, Andrés Politi, el "Solmáforo" brinda una valiosa herramienta para visualizar y prevenir riesgos, recordando a la comunidad la importancia de protegerse adecuadamente del sol. Además, destaca que la radiación UVB, medida por el dispositivo, es la principal responsable de los bronceados y las quemaduras solares. La implementación del "Solmáforo" se suma a las recomendaciones de evitar la exposición solar entre las 10 y las 16 horas, evidenciando que la radiación precede al calor en una hora. Con estas medidas, se busca promover una conciencia sólida sobre la protección solar y sus beneficios para la salud cutánea.