03/07/2025

Doble conmoción sísmica en Argentina: 3.1 en Buenos Aires y 3.9 en Tucumán"

29/01/2024 |



En un inusual episodio, dos eventos sísmicos captaron la atención en distintas regiones de Argentina. El primero, registrado la noche del miércoles en Buenos Aires, sorprendió con un temblor de 3.1 grados en la escala de Richter, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). A pesar de su magnitud, los residentes no reportaron sentir el movimiento telúrico.

El segundo episodio sísmico tuvo lugar el jueves a las 11:45 en la provincia de Tucumán. Con una intensidad mayor de 3.9 grados en la escala de Richter, este sismo se ubicó a 51 kilómetros de la ciudad capital. Se sintió en varias localidades, incluyendo San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao y Colalao del Valle.

El Inpres detalló que este segundo sismo tuvo una profundidad de 7 kilómetros, marcando una diferencia significativa con el evento en Buenos Aires. Aunque las autoridades no reportaron daños, la magnitud del temblor generó cierta inquietud en la población tucumana.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica explica que estos eventos son resultado del constante movimiento entre las placas tectónicas. La acumulación de tensiones y la liberación súbita de energía causan fracturas en las rocas, manifestándose como terremotos o sismos. La explicación técnica destaca que esta liberación de energía se manifiesta en forma de calor y ondas sísmicas, generando la percepción de vibración en la tierra.