
Dos gremios estatales aceptaron la oferta del gobierno bonaerense en paritarias, que consiste en un aumento del 13,5% para los empleados bajo la Ley 10.430. Este incremento se aplicará a los sueldos de marzo.
La convocatoria llegó este jueves a las 20:00, a última hora, a pedido de los gremios que ya tenían en mano el número oficial de la inflación. El acuerdo también contempla una reapertura de las negociaciones el próximo mes, tal como se había acordado al inicio del ejercicio 2024.
Según pudo saber INFOCIELO, UPCN y FEGEPPBA aceptaron la propuesta, mientras que ATE "lo puso a consideración" interna. "ATE llevará a consideración de los secretarios generales de las seccionales la oferta salarial de aumento del 13,5% para marzo y reapertura de paritaria en abril", confirmó anoche el sindicato que conduce Claudio Arévalo.
Como parte del acuerdo para el nuevo aumento, también se incrementará a 25.200 pesos el monto de las asignaciones familiares. Esta suba incluye a las leyes especiales y a los jubilados.
Tras el acuerdo con los trabajadores regulados por la Ley 10.430, el gobierno de Axel Kicillof se prepara para negociar con los docentes. Este viernes se reunirá con la dirigencia del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para intentar sellar un acuerdo.