13/05/2025

Policiales

La violencia que no cesa en Rosario: ataques a colectivos desatan paro de la UTA y taxistas por seguridad

26/03/2024 | Cuatro ataques a colectivos en Rosario desencadenan paro de la UTA y taxistas por falta de seguridad, en medio de una ola de violencia que sacude a la ciudad.



 

En un lapso de una hora, la ciudad de Rosario fue sacudida por cuatro ataques a colectivos que se presume fueron coordinados, desatando una serie de medidas de seguridad y paralización de servicios de transporte. Afortunadamente, no se reportaron heridos en ninguno de los incidentes.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) tomó la decisión de paralizar los servicios de transporte tanto urbano como interurbano a partir de las 23:00 del lunes, en respuesta a los ataques sucedidos. Esta medida de fuerza también fue secundada por los taxistas, quienes anunciaron su participación en el paro hasta al menos las 6:00 del día siguiente, momento en el cual realizarían una asamblea para evaluar los siguientes pasos a seguir en su reclamo por mayor seguridad.

Los incidentes consistieron en balaceras y amenazas contra diferentes colectivos, ocurriendo aproximadamente al mismo tiempo y bajo una aparente coordinación. Entre los afectados se encontraron un Expreso en Las Flores, un vehículo de la línea 143 en Saladillo, una amenaza dejada en un colectivo 110 y una colectivera de la línea 126 que escuchó tres disparos mientras circulaba por las calles Crespo y Virasoro.

Estos actos de violencia se sumaron a una serie de amenazas previas que habían generado un parate en el transporte urbano durante varias horas. Los choferes, tras la decisión de la huelga, optaron por resguardar los colectivos en los galpones como medida de precaución.

Además, durante la noche se denunciaron otros dos ataques, uno a un vehículo del Expreso interurbano en la autopista Rosario-Buenos Aires y otro a un colectivo de la línea 143 urbana en el barrio Las Flores. Ambos incidentes fueron reportados sin heridos, aunque se investigaba la naturaleza de los impactos sufridos por los vehículos.

La situación de violencia en Rosario ha generado una profunda preocupación entre los trabajadores del transporte y ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en la ciudad.