
Estos billetes, que forman parte de la familia "Heroínas y Héroes de la Patria", presentan en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, esta última reconocida como heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se destaca una recreación artística de la histórica Jura de la Bandera del 27 de febrero de 1812. Las representaciones de Belgrano y la heroína son obras de François Casimir Carbonnier y Gisela Banzer, respectivamente.
Junto con el billete de 10.000 pesos, se espera la entrada en circulación próximamente del billete de 20.000 pesos, que contará con la imagen de Juan Bautista Alberdi. Estas nuevas denominaciones facilitarán las transacciones y optimizarán la logística del sistema financiero, contribuyendo a reducir los costos asociados con la adquisición de billetes.
En cuanto a las medidas de seguridad, el nuevo billete de 10.000 pesos incorpora tecnologías avanzadas, como marca de agua, hilo de seguridad aventanillado, tinta de variabilidad óptica, imagen latente y motivo de complementación frente-dorso. Además, cuenta con identificación táctil para personas con discapacidad visual, lo que permite una mayor inclusión en su uso.
Para verificar la autenticidad de los billetes en la era tecnológica, existen aplicaciones móviles como Cash Reader Bill Identifier y MCT Money Reader, que permiten escanear los billetes para verificar su originalidad. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y confiabilidad en las transacciones financieras.