17/05/2025

Locales

Historias de Vida

Roberto Dones, Portador de un Apellido Tradicional de Necochea

16/05/2024 | Roberto Dones, un miembro de la histórica familia Dones de Necochea, visitó los estudios de Radio Rivadavia y participó en el programa Necochea Digital, conducido por Quimey Marfil y Horacio Castelli. Durante la entrevista, recordó la llegada de su familia a la ciudad en 1917 y cómo los tres hermanos, Carlos, Guillermo y Roberto “Cholo” Dones, comenzaron con la dinastía de las agencias de quinielas.


por Horacio Castelli


La familia Dones se dividió entre el Centro y la Playa, una tradición que se mantiene hasta hoy. “Cholo” Dones quedó con la tradicional esquina de 59 y 62, mientras que Guillermo, padre de Roberto, se estableció en el sector de la playa.

Roberto destacó las características distintivas de las publicidades originales de las agencias, mencionando que su familia fue pionera en colocar carteles luminosos. "Me viene a la mente que mi hermano mayor, que vivía al lado de la agencia, me comentó que fue el primer negocio en Necochea que puso un cartel luminoso. Imagínense Necochea en 1917, con muy pocos habitantes”, recordó. “Además, fue el primer negocio que quedó abierto hasta las 4 de la mañana, fue toda una revolución”.

Sobre su vida personal, Roberto compartió que fue el primer integrante de la familia en asistir a la universidad. Se trasladó a La Plata para estudiar medicina, aunque no pudo culminar la carrera. Sin embargo, se mantuvo en esa ciudad con diversas actividades comerciales. Muchos necochenses que estudiaron en La Plata aún lo recuerdan.

En la década de los '80, Roberto regresó a Necochea, ciudad que considera como su hogar definitivo. Reflexionó sobre el avance tecnológico, destacando que ahora los resultados de las apuestas y sus ganadores se conocen en minutos, mientras que antes se enviaban los cartones a La Plata para ser procesados por una enorme computadora, lo que implicaba una larga espera.

Roberto también rememoró la época del PRODE, cuando las chicas que atendían y tomaban las apuestas perforaban las tarjetas IBM con un punzón, debiendo hacerlo con gran precisión. "Un cartoncito que no saliera bien perforado era rechazado y se perdía la jugada", explicó.

La entrevista con Roberto Dones fue un recorrido breve pero intenso sobre la historia de uno de los apellidos más tradicionales y originales del distrito, destacando su legado en Necochea y la evolución de las agencias de quinielas a lo largo de los años.