08/05/2025

Locales

CORREO ARGETNINO

Sucursales del Correo Argentino en Necochea y Quequén continuarán operando

17/05/2024 | Las tres oficinas del Correo Argentino en Necochea y Quequén seguirán abiertas al público mañana, tras revertirse la decisión de cierre de las sucursales en Villa Díaz Vélez y Quequén. La medida forma parte de la reestructuración del Gobierno en la empresa estatal, que ha llevado a numerosos retiros voluntarios y despidos.



Las tres sucursales del Correo Argentino en Necochea y Quequén atenderán al público mañana como de costumbre. Las oficinas en Villa Díaz Vélez y Quequén, que estaban previstas para cerrar, continuarán abiertas y operativas.

Esta decisión fue revertida en horas de la noche, modificando la orden inicial de cierre de ambas dependencias.

Por lo tanto, este viernes, las tres oficinas del Correo Argentino en el área urbana de Necochea y Quequén seguirán funcionando normalmente.

Ayer, los jefes de las sucursales de Quequén y Villa Díaz Vélez habían sido informados sobre el cierre "inmediato" de estas oficinas, como parte de la reestructuración emprendida por el Gobierno en la empresa estatal. Sin embargo, esta decisión fue anulada a última hora, permitiendo que las sucursales sigan operativas hasta nuevo aviso.

En el contexto del recorte en el Correo Argentino, la mitad de los empleados de la sede central en Necochea optaron por el "retiro voluntario". Además, las oficinas en la playa y Quequén estaban en riesgo de cierre.

El gobierno nacional está promoviendo una política de recorte y vaciamiento en el Correo Estatal, con la posible privatización en mente. En Necochea, más de la mitad del personal aceptó el retiro voluntario propuesto por el gobierno, mientras que la sucursal en Quequén enfrenta el riesgo de cierre definitivo.

El vaciamiento del Correo Argentino es parte de una estrategia oficial para reducir la inversión pública y potencialmente privatizar varias empresas estatales. Según los sindicatos, más de 700 empleados del Correo Argentino ya fueron despedidos, además de muchos que aceptaron el retiro voluntario.

El plan de retiros voluntarios ofrece a los trabajadores un 30% más del dinero que les correspondería por indemnización, con el 24 de mayo como fecha límite para aceptar la propuesta. Se especula que después de esta fecha límite, habrá una nueva ola de despidos.

En la sede central de Necochea, ubicada en la avenida 58 y 63, 11 de los 20 empleados permanentes ya aceptaron el retiro. Los que optaron por quedarse temen una nueva ola de despidos.