29/05/2025

Nacionales

Ni con turismo ni con deporte

Crisis en el sector turístico: 12% menos de turistas en las vacaciones de invierno

04/08/2024 | Un reciente informe revela que las vacaciones de invierno de 2024 evidenciaron una "catástrofe en el sector turístico", con números negativos en comparación con 2023. Según el estudio, hubo un 12% menos de turistas, un gasto promedio 22% menor y estadías 10% más cortas.



El informe destaca una caída generalizada en el turismo desde diciembre de 2023, con descensos en todas las provincias, llegando al 45% en algunas. Santa Cruz fue la más afectada con una caída del 45%, seguida por Neuquén (28%), Chubut (25%) y Río Negro (22%).

Las causas de esta disminución se atribuyen a la política económica del gobierno de Javier Milei. El informe del Frente Renovador (FR) señala factores como la "recesión autoinfligida", el fracaso del programa Argentina Emerge, la eliminación del PreViaje y la depreciación del tipo de cambio. Sergio Castro, ex Director Nacional de Planificación del Desarrollo Turístico e integrante del FR, advirtió que la política económica actual "pone en riesgo a la industria turística", crucial para las economías regionales.

Datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestran que durante las vacaciones de invierno viajaron 4,9 millones de turistas, con un gasto diario promedio de $60,000. Sin embargo, la estadía media se redujo de 4,5 días en 2023 a 4,1 días este año, y el gasto real fue un 3% inferior a la temporada pasada.

El impacto económico total fue de $1,2 billones, un 22% menos que el año anterior. A pesar de la crisis, el público mantuvo su interés en los centros de esquí, aunque redujo la duración de sus estadías.