30/04/2025

Política

Condena

Condenan a Guillermo Moreno a 3 Años de Prisión por Manipulación de Estadísticas del INDEC

07/08/2024 | Luego que el 3 de agosto de 2024, se conformara la Junta Promotora del Partido ‘Principios y Valores’ en Necochea y que fuera integrada por los necochenses Gisela Barbieri, Mario Coste, Néstor Freitas, Adriana Coronel, Alberto Sabatini, Aníbal Cibin, Pablo Martinelli, Pablo Llarias y Fabián Medina Moreno fue condenado.



El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py ha dictado una condena de tres años de prisión condicional al exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por su participación en la manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) durante el segundo semestre de 2007. Además, se le ha inhabilitado por seis años para ejercer cargos públicos. Moreno fue hallado culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos.

Esta sentencia representa la tercera condena para el exfuncionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Moreno ya había sido sentenciado anteriormente a dos años y seis meses de prisión por el caso del merchandising con la leyenda “Clarín Miente” y a dos años de prisión en suspenso por el caso de los “¿Casco o guantes?” en una asamblea de 2010 de Papel Prensa. Ambas condenas están en revisión, al igual que la de hoy, que podrá ser apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal.

El Tribunal también condenó a Beatriz Paglieri, exdirectora de Índices de Precio de Consumo, a tres años de prisión condicional y a seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Por otro lado, las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda fueron absueltas de los cargos. El fallo fue emitido por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel.

Moreno y Paglieri no cumplirán la condena en prisión, pero deberán adherirse a reglas de conducta, como fijar residencia y seguir las normas del Patronato de Liberados. Los fundamentos del fallo se darán a conocer el próximo 4 de septiembre, momento a partir del cual las partes podrán apelar.

Durante el juicio, Moreno asistió a la audiencia por videoconferencia y defendió su inocencia en sus últimas palabras ante el tribunal. Afirmó que no hubo pruebas suficientes y calificó el alegato del fiscal Diego Luciani como "académico". Luciani, junto a José Ipohorski, acusó a Moreno de violación de secretos, abuso de autoridad, destrucción de registros y documentos, y falsedad ideológica, solicitando una condena de cuatro años de prisión y diez años de inhabilitación para cargos públicos.

El fiscal Luciani argumentó que "a martillazos bajaban los índices", afirmando que la inflación se mantenía artificialmente por debajo del 10%. En sus alegatos, los fiscales pidieron también que se investigue a la exministra de Economía, Felisa Miceli, ya que el INDEC dependía de su Ministerio. Los jueces decidieron que la denuncia quede en manos de la Fiscalía.

El juicio, que comenzó en abril, reveló cómo desde la llegada de Paglieri al INDEC, se realizaban copias de los formularios de índices, almacenadas en carpetas que posteriormente eran retiradas del organismo. La defensa de Moreno rechazó estas acusaciones, alegando que nunca recibió copias ni originales de encuestas de inflación.

Este proceso judicial es el cuarto que enfrenta Moreno y representa su tercera condena. Sin embargo, las condenas anteriores aún no están firmes debido a las apelaciones. En contraste, fue absuelto en 2021 por un caso de perturbación en una asamblea del Grupo Clarín en 2013, en la que participó junto con Axel Kicillof, actual gobernador de Buenos Aires.

Se esperaba para el sábado 10 de agosto a las 13:00 horas, en la calle 61 nº 2461 la primera convocatoria que estaria  dirigida a todos los interesados en conocer más sobre el partido y sumarse a esta nueva iniciativa política.

Este evento marcaría el relanzamiento de la presencia formal del Partido “Principios y Valores” en Necochea, con la esperanza de involucrar a más ciudadanos en el proyecto y promover sus principios en la región. Todo quedaría trunco con la condena de su referente principal Guillermo Moreno.