04/07/2025

Locales

OLIMPÍADAS MATEMATICAS

Necochea será sede de la 33º edición de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú

14/08/2024 | Del 14 al 16 de agosto, estudiantes de toda la provincia se reunirán en Necochea para competir en la fase regional de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú. El evento culminará con la exposición oral de los ganadores y la entrega de premios el viernes 16 en el Cine Teatro París.



Desde este miércoles 14 hasta el viernes 16, Necochea será sede de la 33º edición de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú en su fase regional, un evento organizado por la Fundación Olimpíada Matemática Argentina con el apoyo de la Municipalidad de Necochea.

El evento culminará el viernes 16 en el Cine Teatro París, donde se llevará a cabo la exposición oral de los ganadores y la entrega de premios. En esta ocasión, el jurado seleccionará tres exámenes destacados de cada nivel, cuyos autores explicarán en detalle cómo resolvieron los problemas. A partir de estas exposiciones, se elegirá al campeón y a los subcampeones de la Provincia de Buenos Aires, y se entregarán doce menciones especiales.

Tomás Martí, representante de la Fundación Olimpíada Matemática Argentina, destacó la importancia tanto competitiva como social de este encuentro para los estudiantes a partir de 5to grado. Martí subrayó que, para aquellos que disfrutan resolviendo problemas, la satisfacción personal es incentivo suficiente, y que los estudiantes continúan eligiendo participar, desafiarse y compartir, incluso después de un examen de dos horas.

Martí también resaltó el valor de que Necochea sea la anfitriona de esta etapa desde 2018, lo que ha convertido a la ciudad en un punto de encuentro educativo y turístico. Además, explicó que esta competencia nacional culminará con la elección del campeón de la Provincia de Buenos Aires, destacando que "de 1000 chicos a nivel país, pasan a ser 100 en el Nacional".

La Fundación, creada por docentes dedicados a seleccionar equipos argentinos para las olimpiadas internacionales de matemáticas, organiza estas competencias voluntarias para estudiantes interesados en los desafíos matemáticos. Martí enfatizó el rol de los docentes en acompañar a los chicos que participan, y destacó la satisfacción personal que representa resolver estos problemas.