16/07/2025

Locales

radio rivadavia

Pagani defendió la competencia de los abogados en la realización de sucesiones y divorcios

17/08/2024 | Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados de Necochea visitó los estudios de Radio Rivadavia 97.3 para participar en la entrevista de Necochea Digital.



Pagani dió su opinión con respecto a las declaraciones del ministro de justicia Mariano Cuneo Libarona, quién había mencionado la posibilidad que las sucesiones se lleven adelante en el ámbito notarial y que los divorcios se realicen en forma administrativa, para que sean más rápido y económico. Pagani  fue claro al señalar que "lo que ha dicho es un desatino, una falsedad" y señaló que "históricamente es competencia de la justicia".

Luego recordó que “tanto la Constitución como el Código Civil y Comercial, reformado hace 11 años, indican que la forma legal de disolver los vínculos matrimoniales y de transmitir los bienes en una sucesión es por la vía judicial.

Consideró que lo que manifiesta el Ministro “no simplifica sino que el ciudadano corre innumerables riesgos en hacer un divorcio sin asesoramiento legal. Cuando se extinguen los derechos aunque no sean patrimoniales, hay una división de una sociedad conyugal, que se va por la justicia y alimentaria entre los cónyuges y la desigualdad entre el hombre y la mujer y ahí tiene que estar el abogado asesorando”. 

Con respecto a las sucesiones explicó que “sin duda tienen que pasar por el ámbito de la justicia porque no existe seguridad jurídica otorgada en un acto notarial” y agregó que un escribano “sabrá hacer una escrituras, pero no va a saber sobre las imposibilidades de adquirir herencias y demás”.

También destacó que “ahora en una nota el Gobierno Nacional admitió que puede generar celeridad pero no menor costo”, Aunque afirmó que “hoy una sucesión en nuestro ámbito sale en tres meses y sí o sí hay que publicar edictos por si hay terceros ,por eso no se suple un acto jurídico”. 

Por último expresó que “da pena que el Ministerio de Justicia se aboque a estos temas, cuando hay otras cuestiones más importantes que la ciudadanía de a pie espera de dicha Cartera. Hay cuestiones mucho más macro que meterse en situaciones que están resueltas hace muchos años y lo que hace es complejizar la vida de los ciudadanos”.