
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
Esta semana Necocheadigial, Radio Rivadavia Necochea, recibió a Facundo Acevedo, director de la Escuela Primaria N.º 48, y a Camila Rodríguez, docente de primer grado, para hablar sobre un proyecto solidario llamado “De una caja a una casa”. Esta iniciativa, surgida de la curiosidad y preocupación de los estudiantes, se centra en la construcción de refugios para perros callejeros utilizando materiales reciclados.
El proyecto nació cuando los estudiantes notaron la presencia de varios perros alrededor de la escuela y se preguntaron por qué vivían en la calle. Esto los llevó a investigar la problemática y, junto con sus docentes, idearon la creación de cuchas (casas para perros) utilizando cajas de leche desechadas y bolsas de alimento para mascotas. Estos materiales se recolectan en la escuela, se limpian y se ensamblan para construir refugios resistentes al agua y al frío.
La Escuela 48, ubicada en la calle 61 entre 104 y 106, es de jornada completa y tiene una orientación en arte. Esta modalidad permite a los estudiantes participar en proyectos integrales como “De una caja a una casa”, que no solo aborda el cuidado animal sino también la educación ambiental. En el proceso, los estudiantes aplican conceptos de matemáticas, escritura y lectura, mientras trabajan en equipo para construir las cuchas.
El director Acevedo destacó que este proyecto no solo involucra a los estudiantes de primer grado, sino también a toda la comunidad escolar, incluyendo al Jardín N.º 909 con el que articulan actividades. Además, mencionó que el proyecto fue presentado en la Feria de Ciencias y ha avanzado a la instancia provincial, lo cual es un reconocimiento al esfuerzo colectivo.
Las familias también juegan un rol clave, acompañando y apoyando a los estudiantes en cada etapa. El proyecto ha generado tanto interés que otras instituciones de la ciudad se han sumado, y se están realizando charlas educativas en distintas escuelas para difundir la iniciativa.
Camila Rodríguez, responsable de las redes sociales del proyecto, invitó a la comunidad a seguir su cuenta de Instagram, @deunacajaaunacasa, donde se pueden ver los avances y colaborar donando materiales como cajas de leche, bolsas de alimento y cinta de embalar.
“De una caja a una casa” es un ejemplo de cómo la solidaridad, la creatividad y el compromiso pueden hacer una diferencia en la comunidad, a la vez que enseñan valores importantes a las nuevas generaciones.