09/09/2025

Locales

Día Internacional de la Beneficencia: un homenaje a la Madre Teresa de Calcuta

05/09/2024 | El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Beneficencia, una fecha proclamada por la ONU en honor a la Madre Teresa de Calcuta. Este día busca promover la solidaridad y el altruismo como herramientas clave para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que se destacan la erradicación de la pobreza, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.



El 5 de septiembre se conmemora a nivel global el Día Internacional de la Beneficencia, una fecha establecida por la ONU en 2013 en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien falleció el 5 de septiembre de 1997. La religiosa, conocida por su incansable labor humanitaria, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada a brindar asistencia a los más vulnerables, incluyendo niños, enfermos y personas en situación de pobreza.

Este día busca fomentar acciones altruistas y de solidaridad, clave para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Estos objetivos incluyen la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre, la promoción de la igualdad de género, y la creación de sociedades pacíficas e inclusivas, entre otros. La ONU resalta que la beneficencia es una herramienta esencial para mitigar la pobreza y promover el bienestar global.

Promover el altruismo para alcanzar los objetivos globales

La ONU lanzó la Agenda 2030 en 2010, en la que se establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que destacan erradicar la pobreza, garantizar el acceso al agua potable, luchar contra el cambio climático y reducir la desigualdad entre los países. En este contexto, el Día Internacional de la Beneficencia se presenta como una oportunidad para que las personas y organizaciones contribuyan a la consecución de estos objetivos mediante acciones solidarias.

Actividades sugeridas para conmemorar la fecha

La celebración de este día invita a la ciudadanía a involucrarse en actividades benéficas, como el voluntariado en organizaciones no gubernamentales, campañas de alfabetización, huertos comunitarios, o la participación en charlas sobre empoderamiento femenino. De esta manera, la ONU pretende incentivar a las personas a promover la caridad y la solidaridad como mecanismos para generar un impacto positivo en sus comunidades y en el mundo.

El Día Internacional de la Beneficencia refuerza la importancia de las acciones desinteresadas para construir un futuro más equitativo y sostenible, en línea con los valores promovidos por la Madre Teresa de Calcuta durante toda su vida.