20/08/2025

Locales

Proyecto político de la UPC

Furno cuestionó el accionar de la Usina Popular Cooperativa en el tema de las deudas municipales

13/09/2024 | El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, expresó su desacuerdo con el proceder de la Usina Popular Cooperativa (UPC) respecto a la regularización de deudas históricas y el corte de suministro eléctrico en el Casino de Necochea. En una entrevista con el periodista Jorge Gómez en "Voces de la ciudad", Furno dejó en claro que el municipio no comparte la forma en que la empresa ha manejado la situación.



Furno explicó que la UPC, en el marco de la renegociación del contrato de concesión, busca regularizar deudas que datan de más de 40 años, algunas de ellas desde la década del '50. "Ellos recurren a la OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) como mediador entre el usuario, en este caso el municipio, y el proveedor de energía, que es la Usina", señaló.

El funcionario detalló que el municipio tiene a su cargo 503 suministros eléctricos, que incluyen luminarias en Necochea y Quequén, cámaras de vigilancia y dependencias municipales. En el marco de las negociaciones, la Usina envió 16 mil facturas relacionadas con estos suministros, y el municipio está revisando detalladamente cada una. "Estamos analizando factura por factura para asegurarnos de que nos estén cobrando lo que corresponde, ya que hemos encontrado cobros de cosas que no deberían estar ahí", comentó Furno.

Uno de los puntos clave de su planteo es la responsabilidad del municipio frente a los contribuyentes. "No podemos pagar cualquier cosa porque eso sería perjudicial para el vecino. Debemos asegurarnos de que todo lo que se pague sea lo correcto y coherente", enfatizó.

Además, el funcionario dejó abierta la posibilidad de que el municipio haga un reclamo formal ante las autoridades correspondientes si considera que la Usina está solicitando pagos indebidos. "Si la UPC hace un reclamo que no corresponde, nosotros también podemos hacer lo mismo, ya que también sufrimos un perjuicio", subrayó.

Finalmente, Furno criticó duramente el corte de luz en el Casino realizado por la Usina, calificando la medida como "un error". A su juicio, el suministro no debería haberse interrumpido mientras la situación aún se encuentra bajo la evaluación del organismo de control. "Cuando acudís a un organismo como la OCEBA, tenés que esperar que se expidan antes de tomar una medida tan drástica como cortar el suministro", concluyó.

El conflicto entre el municipio y la UPC sigue en proceso de resolución, con la intervención de OCEBA como mediador, mientras se espera alcanzar un acuerdo sobre las facturas reclamadas.