19/07/2025

Locales

Dudas

Terminal Quequén: ¿falta de transparencia y conflicto de intereses?

10/10/2024 | Sintetizar todo lo que viene sucediendo con la apetecida concesión portuaria vencida, hoy explotada,a través de varias prorrogas, por la sociedad Terminal Quequén S.A. no debiera ser un trabajo engorroso,aunque la cuestión posee aristas ocultas en la trama de la última prórroga que obtuviera dicha sociedad.



Ocurre que la empresa Terminal Quequén S.A. pretende continuar explotando el negocio millonario que representa la concesión portuaria, pero para ello exige, en palabras de José Martins presidente de la empresa Terminal Quequén S.A., quien en notas periodísticas proclamaba que se copie “el modelo de Bahía Blanca”, lo que significa otorgarle una prórroga de un negocio de miles de millones de dólares, por 30 años, en forma directa, sin licitación, sin inversiones reales y sin ningún grado de transparencia.

Claramente hay millones de motivos en juego, y en el último tiempo ello se ha visto reflejado a través del embiste de varios directores integrantes del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, que responden directamente a la empresa Terminal Quequén S.A. pretendiendo que se cambie al Gerente General del ente portuario quien fuera instruido para llevar adelante una licitación transparente, publica y abierta del preciado elevador para la carga de granos, tal como fuera anunciado por el Ministro de Gobierno Carlos Bianco en su última visita a la ciudad de Necochea.

Entre los principales alfiles que posee la empresa Terminal Quequén S.A. en el Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén se encuentran los Directores Daniel Arce, representando a la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de Puerto Quequén y Alejandro Gallegos representando a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.

La permanencia de Arce y Gallegos en el Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén se encuentra seriamente cuestionada, desde que Arce resulta ser empleado de la firma Terminal Quequén S.A. y Gallegos es empleado de Viterra uno de los mayores accionistas de Terminal Quequén S.A., lo que colocaría a estos en una clara e insalvable incompatibilidad de intereses, al encontrarse de los dos lados del mostrador aunque inclinándose a favor de los intereses de Terminal Quequén S.A. en contra de los del Consorcio. La falta de ética y la gravedad del conflicto de intereses en el cual se encontrarían estos y otros Directores del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén en la novela del elevador para la carga de granos en la Terminal del Puerto Quequén, por su extensión, amerita un nuevo capítulo próximo a sumarse a esta nota.

Fuentes del ámbito portuario admiten que “Hace cuatro años que Terminal Quequén ha logrado que le den sucesivas prórrogas a la concesión vencida y siempre hacen lo mismo, manda a los Directores que tiene en el Directorio del Consorcio de Puerto Quequén, para sin hacer ninguna inversión lograr una nueva prórroga y este año ha sucedido lo mismo, siempre ponen de excusa a los trabajadores pero estos no van a perder su trabajo ya que continuaran trabajando para quien gane la licitación, así está escrito en el proyecto del Pliego Licitatorio, pero en su discurso Terminal Quequén públicamente dice que ellos quieren participar de una licitación, pero luego hacen todo lo contrario y mandan a los Directores que le responden para que hagan un pliego que sea un traje a medida de ellos, eso no es transparente sino todo lo contrario, tienen miedo a competir, tienen miedo que se presente alguien que ofrezca mejores condiciones en inversiones para el puerto y la ciudad, mejor canon, mas fuentes de trabajo, etc., no quieren que se haga la licitación, quieren continuar con las prórrogas sin invertir”. 

Hasta aquí la pregunta obligada ¿falta de transparencia y conflicto de intereses?