
Cada 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre la importancia de la donación. Este acto solidario permite salvar y mejorar la vida de miles de personas en todo el mundo. En Argentina, el sistema de donación está regido por la Ley de Donante Presunto, que establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante, a menos que haya expresado su oposición de manera formal.
En Argentina, toda persona mayor de 18 años es considerada donante, a menos que haya dejado constancia de su negativa. Para los menores de edad, la decisión de donar debe ser autorizada por sus padres, madres o responsables legales. Además, para que se realice la donación de órganos, el fallecimiento debe ocurrir en una unidad de terapia intensiva, donde se puedan preservar los órganos en condiciones adecuadas para el trasplante. En el caso de tejidos, la muerte no necesariamente tiene que producirse en terapia intensiva, lo que amplía las posibilidades de donar.
Aunque es menos frecuente, en Argentina también está permitida la donación de órganos en vida. Las personas pueden donar riñones e hígado, siempre y cuando exista un vínculo familiar entre donante y receptor. La legislación establece que la salud del donante no debe verse comprometida y que haya altas probabilidades de éxito para el receptor.
En Argentina, la voluntad de donar es personal y puede modificarse en cualquier momento a través de varios canales. Estas son las formas de registrar tu voluntad:
Este trámite es gratuito y puede modificarse tantas veces como sea necesario.
En Argentina, existe una lista de espera única para cada órgano, controlada por el INCUCAI. La distribución de los órganos se realiza de manera equitativa y transparente mediante un sistema que prioriza la gravedad del paciente, la compatibilidad con el donante y el tiempo en la lista de espera.
En este Día Mundial de la Donación de Órganos, es importante recordar que donar es un acto de solidaridad que puede salvar vidas. Informarse y registrar la voluntad de donar es un paso fundamental para dar esperanza a quienes más lo necesitan.