
Las charlas estarán a cargo de la Lic. Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital, y directora de Bienestar Digital.
El primer día, martes 22, las actividades están dirigidas a familias y al público en general. Bajo el título Crianza Digital: Manejo de Pantallas, la jornada se dividirá en dos partes: a las 14:00 horas se abordará la relación entre infancias y pantallas, y a las 16:30 horas se tratará el uso de tecnología en la adolescencia. Ambas charlas brindarán información basada en evidencia científica para fomentar un uso equilibrado y saludable de la tecnología.
El miércoles 23 de octubre, las actividades estarán destinadas a docentes y personal de salud, con el tema Prevención y abordaje del impacto de las pantallas en niños, niñas y adolescentes. A las 9:30 horas se centrará en las infancias, y a las 13:00 horas, en la adolescencia.
Durante los encuentros, se tratarán temas como las apuestas online, ludopatía digital, cultura digital adolescente, impacto en la salud mental, acceso a contenido inapropiado, pornografía en la infancia, y la influencia de los influencers en la subjetividad adolescente, entre otros.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita. Los interesados pueden inscribirse o realizar consultas a través de WhatsApp al 2262-221975 o visitando el sitio web oficial: Crianza Digital y Ludopatía.