
El escrito de la JR señala lo siguiente: “Mentir sobre el compromiso democrático de Alfonsín no sólo constituye un agravio injustificado a su memoria, sino que también representa una ofensa al pueblo argentino, que reconoce en él un pilar fundamental de nuestra historia. Por medio del diálogo y la reflexión, solicitamos una disculpa del presidente hacia la memoria del ex presidente Raúl Alfonsín y que cese en sus agravios hacia quien fue el verdadero líder del proceso democrático en nuestro país.
Realizar estas afirmaciones en el aniversario de su triunfo electoral y en la celebración de los 41 años de democracia es una provocación que un verdadero demócrata nunca debería permitir. El pueblo argentino, sin distinción de banderas políticas, valora al ex presidente por su coraje, decencia, austeridad, compromiso con los derechos humanos, defensa de la soberanía argentina y del sistema republicano, promoviendo la paz con justicia y cerrando años de violencia al impulsar el proceso de juzgamiento a los responsables de una etapa oscura en nuestra historia. Él realmente enfrentó la peor crisis de la historia”.
Milei había asegurado en la reunión de la Fundación Mediterránea en Córdoba que “previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín que, paradójicamente, a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”.
Fuente: Alerta Alejandro