
La decisión de Williams no pareció ser la adecuada ante el clima cambiante, y un intercambio tenso con su ingeniero, Gaetan Jego, reflejó el contrapunto sobre la estrategia.
Colapinto solicitó cambiar a neumáticos de lluvia extrema debido a la intensificación del aguacero, pero su equipo le indicó que permaneciera en pista, en la creencia de que las condiciones mejorarían pronto. "Entremos a boxes para las 'wet', compañeros", pidió Colapinto, quien recibió como respuesta una indicación de seguir. “Necesitamos sobrevivir, quédate en la pista”, le replicó Jego, agregando que la mayoría de los pilotos se mantenían con intermedias.
El piloto insistió en que un cambio le permitiría recuperar tiempo, pero finalmente, el equipo decidió sostener su estrategia. A los pocos minutos, Colapinto perdió el control del monoplaza en la última curva, lo que resultó en un impacto que lo dejó fuera de la competencia. Solo dos pilotos, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, optaron por cambiar a neumáticos de lluvia extrema, mientras el resto logró conservar la temperatura de sus intermedias gracias a la estabilización del clima y el cese de la lluvia.
Tras la carrera, Colapinto comentó: “Estaba apretando en la vuelta de salida para mantener las temperaturas altas. Era inmanejable con las gomas intermedias”. Sobre su aparente discrepancia con el equipo, aclaró que no hubo conflicto y agregó: “Ellos son los que plantean y ellos los que deciden”. Aunque el accidente frustró su carrera, Colapinto aseguró estar en buen estado físico y destacó la dificultad de maniobrar en condiciones tan adversas.