
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha decidido investigar al Club Deportivo Riestra tras el breve y controvertido debut del streamer Iván "Spreen" Buhajeruk en el partido contra Vélez Sarsfield. El episodio, calificado por muchos como un "papelón", dejó perplejos a hinchas y analistas deportivos y abrió un debate sobre el impacto del entretenimiento digital en el deporte profesional.
El Tribunal de Ética de la AFA, mediante el Boletín 6587, detalló que se evaluará la "inscripción, habilitación y participación" de Buhajeruk, conocido en redes como Spreen, en el equipo titular de Riestra. Tras solo 78 segundos en cancha y sin llegar a tocar el balón, el streamer fue reemplazado, lo que para muchos evidenció una jugada de marketing más que un acto deportivo. La maniobra causó reacciones negativas de ambos lados: tanto los puristas del fútbol como aquellos que esperaban ver algo más entretenido criticaron la decisión.
La entrada de Spreen, organizada por el entrenador Cristian Fabbiani, fue cuestionada por reducir el fútbol a un espectáculo cuestionable. “Es cualquier cosa, lo sacaron antes de que toque la pelota”, comentaban algunos usuarios en redes. En cambio, desde el entorno del club, Fabbiani afirmó que estaba preparado para el revuelo, pero destacó el resultado positivo del partido, evitando entrar en polémicas.
Por su parte, el capitán de Riestra, Milton Céliz, intentó distanciarse del conflicto. "Riestra es un club especial, son cosas de ellos", afirmó al ser consultado tras el partido. El incidente parece haber beneficiado solo al sponsor del club, empresa ligada al mismo dueño de Riestra, que aprovechó para publicitar su marca en los botines del streamer.
Este episodio refuerza las críticas a la AFA por no tomar medidas ante estas "jugadas comerciales" que, según algunos analistas, ponen en riesgo la seriedad de la Liga Profesional. La controversia también ha abierto el debate sobre la relación entre el marketing y la integridad del deporte, en un momento donde las apuestas deportivas y el espectáculo digital cada vez tienen mayor influencia en el fútbol.