Entre ellos, explicó la ausencia de la concejal Adriana Pérez en la sesión ordinaria donde se trató la ordenanza preparatoria de la Fiscal Impositiva, aclarando que fue debido a una licencia por cuestiones personales.
“No debe interpretarse como un reflejo de una interna dentro del radicalismo”, enfatizó Diez, desestimando especulaciones sobre tensiones partidarias.
Diez destacó “el esfuerzo y diálogo que permitieron constituir las autoridades del próximo comité en base al consenso”, subrayando la importancia de continuar trabajando en esa dirección. Aunque reconoció la posibilidad de que surjan “cuestiones internas sobre la planificación del trabajo futuro y las distintas posturas dentro del partido”, minimizó la relevancia de estos temas en comparación con el logro obtenido al consolidar las nuevas autoridades en octubre.
En relación con la situación política en Necochea, Diez manifestó “la necesidad de analizar las conductas de otros partidos para evaluar la posibilidad de construir una alternativa colectiva que involucre a más espacios políticos”. Sin embargo, también expresó su escepticismo respecto a la viabilidad de esta construcción, debido “a la fragilidad y debilidad política de algunos partidos, como La Libertad Avanza, que ganó las elecciones a nivel nacional pero enfrenta dificultades en el ámbito local”.
Diez también se refirió a la “crisis e intrascendencia” que atraviesan ciertos partidos políticos en Necochea, mencionando como ejemplo la reciente renuncia de Juan Pedro Navarro al Consejo Deliberante.
A pesar de los desafíos, el dirigente radical hizo hincapié en “la importancia de convocar a ciudadanos independientes y construir una agenda pública de discusión sobre temas relevantes para Necochea”, con el objetivo de fortalecer a la Unión Cívica Radical y su proyecto de poder en la ciudad.
Consultado sobre una posible mayor relación entre la UCR y La Libertad Avanza, Diez consideró que “el conflicto interno dentro del radicalismo respecto a la mirada sobre el gobierno está sobredimensionado”. En este contexto, recordó su participación en un encuentro del radicalismo bonaerense donde el senador nacional Maxi Abad destacó que “el radicalismo debe ensanchar la avenida del centro, basada en la sensatez, la racionalidad y el respeto por la República, con una mirada de desarrollo que no se hace desde el autoritarismo”.
Diez criticó “la concepción anti-republicana de La Libertad Avanza” y relacionó esta postura con los problemas generados por el kirchnerismo, que “dejaron a la Argentina en la situación actual”. Por último, reafirmó que su camino está dentro de la Unión Cívica Radical, asegurando que será “una de las voces que insista en que ese es el camino del radicalismo, buscando siempre el centro como la vía de sensatez y racionalidad”.