
Magalí perdió la vida en las aguas del Río Quequén durante la madrugada del pasado domingo, en un hecho que ha movilizado a toda la comunidad.
De acuerdo con la investigación encabezada por la fiscalía a cargo de Walter Pierrestegui, Magalí fue golpeada violentamente por su esposo, Javier Cerfoglio, tras salir de una fiesta de casamiento. Posteriormente, Cerfoglio la arrojó al río, donde la joven murió por asfixia por inmersión. El acusado permanece detenido en la Comisaría Primera bajo la imputación de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Un despedida cargada de dolor
El lunes al mediodía, familiares, amigos y vecinos despidieron los restos de Magalí en una emotiva ceremonia llevada a cabo en las salas de la Usina Popular Cooperativa (UPC). Posteriormente, fue inhumada en el cementerio privado Las Acacias. La joven, recordada por su carácter amable y su pasión por la repostería, dejó un legado imborrable entre quienes la conocieron.
Movilización en reclamo de justicia
Ante este nuevo caso de violencia extrema, la Asamblea Feminista de Necochea ha convocado a una marcha para exigir justicia. La movilización se llevará a cabo el martes a las 17 horas frente al municipio. “Este caso es un grito más que no debe quedar en silencio”, expresaron desde la organización, que también pidió una respuesta firme del sistema judicial y de las autoridades locales.
El caso de Magalí Vera ha generado una ola de indignación en la comunidad, que se une en el reclamo de medidas concretas para prevenir la violencia de género y garantizar justicia para las víctimas. La marcha busca visibilizar esta problemática y exigir el compromiso de todos los sectores para evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir.