25/04/2025

Economía

COMPRAS EN EL EXTERIOR

Compras internacionales: suben el límite a USD 3000 y eliminan aranceles para los primeros USD 400

03/12/2024 | El nuevo régimen de courier permite realizar hasta cinco envíos anuales con beneficios fiscales, exonerando impuestos en los primeros USD 400 por paquete. Te explicamos los requisitos, costos y cómo aprovechar esta normativa.



Aumenta el límite para compras internacionales: cómo aprovechar el nuevo tope de USD 3000 y calcular costos

Desde el 1° de diciembre, se actualizó el límite para las compras internacionales realizadas a través del sistema de couriers, facilitando el acceso a bienes del exterior. La nueva normativa permite adquirir productos hasta un valor de USD 3000 por envío, con una franquicia de USD 400 que exonera del pago de aranceles en ese monto inicial.

La medida fue oficializada mediante la resolución 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), estableciendo un esquema más ágil y beneficios fiscales para quienes realicen compras en el extranjero. Entre las principales novedades, se eliminan el sistema CUSE y las tasas de estadística para los primeros USD 400, aplicándose únicamente el IVA del 21%.

Costos y condiciones clave

Aunque el sistema otorga importantes ventajas, es necesario considerar los gastos asociados. El costo de envío dependerá del courier utilizado, con valores que oscilan entre USD 5 y USD 50 según peso y dimensiones del paquete. Si el producto supera los USD 400, se aplicarán impuestos adicionales sobre el excedente.

Por ejemplo, en una compra de USD 500, se abona el 21% de IVA por los primeros USD 400 y los aranceles correspondientes sobre los USD 100 restantes. Asimismo, el método de pago, como el dólar MEP, puede impactar en el costo final de la operación.

Requisitos para utilizar el sistema

El régimen courier permite hasta cinco envíos anuales por persona o empresa, siempre que los productos sean de uso personal. Además, se establecen limitaciones específicas: cada paquete no debe exceder los 50 kg, contener más de tres unidades de la misma especie ni superar los USD 3000 de valor FOB.

Para acceder al sistema, los usuarios necesitan contar con CUIT, clave fiscal nivel 3 y un medio de pago habilitado para compras internacionales. Una vez recibido el paquete, se debe declarar su recepción en el portal de ARCA y abonar los impuestos correspondientes dentro de los 30 días posteriores.

Simplificaciones adicionales y restricciones

La nueva normativa excluye varios controles habituales de las importaciones, como la intervención del INAL para alimentos y productos regulados, las licencias de importación y el cumplimiento del Régimen de Identificación de Mercaderías.

Sin embargo, el sistema está destinado exclusivamente al uso personal. La ARCA remarcó que no se permiten envíos con fines comerciales, y exceder el límite de cinco envíos anuales puede generar sanciones para el usuario.

Planificación estratégica para optimizar beneficios

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, recomendó planificar cuidadosamente las compras, eligiendo couriers económicos y aprovechando promociones en plataformas internacionales. Esta medida busca fomentar la competencia entre productos nacionales e importados, ofreciendo mayores opciones para el consumidor.

Con esta actualización, se abre una oportunidad para simplificar el comercio transfronterizo, optimizando los costos y mejorando el acceso a bienes del exterior bajo un esquema claro y predecible.