09/05/2025

Nacionales

NUEVO BILLETE

Cómo identificar billetes falsos de $20.000: la guía que todos deben conocer

05/12/2024 | El nuevo billete de mayor denominación del país ya circula en Buenos Aires y llegará pronto al resto del país. Incluye marcas de agua, tintas ópticas y relieves táctiles para evitar falsificaciones.



A pesar de que el nuevo billete de $20.000 aún no ha llegado a Necochea, su circulación ya es una realidad en la Ciudad de Buenos Aires y pronto estará disponible en todo el país. Para garantizar la seguridad, la Policía de la Ciudad brindó recomendaciones clave para identificar falsificaciones y evitar ser víctima de fraude.

Medidas de seguridad del billete de $20.000

  1. Marca de agua: Al trasluz, en el lado izquierdo del billete, se observa la imagen de Juan Bautista Alberdi junto a sus iniciales (JBA).
  2. Banda de seguridad: Una franja vertical azul entre la imagen de Alberdi y la marca de agua. Al trasluz, muestra la sigla "BCRA".
  3. Tinta de variabilidad óptica: En el ángulo superior derecho, el dibujo de la Constitución Nacional cambia de magenta a verde al inclinar el billete.
  4. Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, las letras “RA” aparecen bajo una luz rasante.
  5. Motivo de complementación frente-dorso: El valor "20.000" se forma al observar el billete contra la luz.
  6. Relieve táctil: Código perceptible al tacto en los bordes verticales, diseñado para personas con discapacidad visual.

Además de estas medidas avanzadas, el Banco Central destacó que el nuevo billete representa una mejora en la logística y reducción de costos, al requerir menor cantidad de unidades para cubrir la demanda de efectivo.

¿Por qué es importante estar alerta?

Con la entrada en circulación de billetes de mayor denominación, también aumentan los intentos de falsificación. Por ello, es fundamental aprender a identificar las medidas de seguridad y verificar cualquier billete sospechoso.

Aunque Necochea aún no cuenta con este billete, su llegada es inminente. Por eso, la Policía Científica insiste en que la población esté informada para evitar fraudes y proteger su economía diaria.