
lluvia y más lluvia
Este número de barcos augura una exportación e importación aproximada de 300 mil toneladas en esos quince días.
Entre los cereales y oleaginosas que se exportarán se encuentra maíz, cebada, malta, trigo y pellets de girasol.
Los destinos de las mercaderías son variados dado que entre los destinos se encuentran Brasil, India, Indonesia, Vietnam, Reino Unido, Chile, Paises Bajos y Arabia Saudita
Estos resultados consolidan a Puerto Quequén como uno de los principales puertos granarios del país, contribuyendo de manera significativa a las exportaciones Argentinas y a la economía regional.
Fuente: Alerta Alejandro