05/07/2025

Economía

Fiestas

La canasta navideña aumentó un 80%, pero la suba fue menor que en 2023

15/12/2024 | Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), la canasta navideña de este año experimentó un aumento promedio del 80% respecto a 2023. Sin embargo, esta suba fue un 27% menor a la registrada en el período 2022-2023, cuando los precios habían escalado un 107%.



El relevamiento incluyó siete productos esenciales en supermercados y autoservicios de 12 ciudades del país. El costo total de la canasta llegó a $18.746,30, mientras que el año pasado era de $10.300. Entre los productos que más aumentaron se destacan el pan dulce con frutas, con un incremento del 121,47%; el turrón semiblando, que subió un 99,52%; y el budín con chips de chocolate, que registró un alza del 74,05%.

Alternativas de consumo

Miguel Calvete, director de INDECOM, señaló que las cajas navideñas se consolidaron como una opción práctica y económica para las familias, aunque también presentan variaciones significativas en los precios, sobre todo en las versiones con mayor cantidad de productos.

"En las próximas semanas, seguramente se verá un incremento en la compra de segundas marcas y reducciones en los volúmenes adquiridos, en línea con las tendencias de consumo de los últimos años", anticipó Calvete.

Contexto nacional

El sondeo se realizó en 158 supermercados de grandes cadenas y 336 autoservicios en localidades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Pese a las subas, los expertos destacan que la desaceleración del incremento interanual podría reflejar un cambio en la dinámica inflacionaria o en las estrategias de consumo de los argentinos en tiempos de crisis económica.

La canasta navideña sigue siendo un termómetro de las fiestas en el país, marcando tanto los desafíos económicos como las adaptaciones del consumo familiar frente a los vaivenes del mercado.