El Gobierno nacional cerró el 2024 con una controvertida medida que limita drásticamente la expansión de la planta estatal. A través del Decreto 1148/24, publicado este martes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei prohibió la contratación de personal en todas las dependencias de la administración pública nacional, salvo en casos considerados estratégicos.
La decisión alcanza a designaciones transitorias, contrataciones por tiempo indeterminado y hasta servicios profesionales autónomos. Según la normativa, la única forma de habilitar una nueva alta será mediante la regla del "3x1": por cada tres bajas de personal informadas, un organismo podrá incorporar un nuevo empleado, previa autorización del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
El decreto lleva la firma de Milei y de su ministro Federico Sturzenegger, quien justificó la medida como parte de un esfuerzo por garantizar "un uso eficiente y responsable del presupuesto nacional". La norma mantiene excepciones para áreas críticas como fuerzas de seguridad, el Servicio Penitenciario Federal, hospitales y el sistema nacional de ciencia y tecnología, así como para las empresas estatales.
La prohibición se implementa en un contexto de incertidumbre para unos 50 mil trabajadores cuyos contratos finalizan este 31 de diciembre, lo que genera un clima de preocupación entre los empleados públicos. Desde 2022 ya existían restricciones para la contratación, pero la nueva disposición endurece las condiciones y refuerza el control desde el Ejecutivo.
La medida es interpretada por analistas como un paso más en la política de ajuste impulsada por el Gobierno, que durante este año estuvo marcada por recortes en distintas áreas y despidos masivos, incluyendo más de 2400 bajas en el Ministerio de Justicia.