24/04/2025

Nacionales

Algo es algo

El Gobierno anunció un aumento salarial del 5% para las fuerzas de seguridad

07/02/2025 07:55 | El Gobierno nacional decidió otorgar un aumento del 5% en los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad nacionales.



La medida, que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial, impactará tanto en los haberes básicos como en sumas adicionales y regirá a partir de marzo.

Alcance del aumento y ajustes específicos

La decisión, firmada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, establece nuevos valores para los haberes mensuales y suplementos específicos. En el caso de la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes de "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio". Para el personal de la Prefectura Naval, se aplicará un incremento en la compensación por "Recargo de Servicio", mientras que la Policía Federal recibirá ajustes en los haberes básicos, el suplemento por "Zona", el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

Además, se avanzará en la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con el resto de las fuerzas nacionales, ya que se detectaron "diferencias arbitrarias en los haberes", lo que motivó la implementación de ajustes para garantizar un trato equitativo entre los distintos sectores.

Mejoras para altos mandos y objetivos del ajuste salarial

El Ministerio de Seguridad también dispuso ajustes específicos para los altos mandos. Directores y subdirectores nacionales de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y jefes de la Policía Federal recibirán incrementos en el "complemento por responsabilidad jerárquica". En tanto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria verá reflejados aumentos en los haberes mensuales y en las compensaciones por "Recargo de Servicio".

Desde el Gobierno destacaron que este aumento forma parte de "un proceso de modernización y reordenamiento de las estructuras salariales" de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, profesionalizar las carreras y reconocer la responsabilidad y dedicación de los uniformados.

Reclamos y contexto del anuncio

Si bien el Ejecutivo sostuvo que la recomposición salarial venía analizándose desde hace semanas, la confirmación del aumento se conoció en medio de reclamos en redes sociales y anuncios de posibles protestas por parte de familiares de efectivos que exigían una actualización de los ingresos.

El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde en los últimos días se registraron episodios delictivos de alto impacto. Ante esta situación, el gobierno nacional decidió acelerar el refuerzo del patrullaje de fuerzas federales en distintos puntos del país.

Un aumento superior al del resto de empleados públicos

Cabe destacar que la mejora salarial otorgada a las fuerzas de seguridad es superior a la acordada para el resto de los empleados del Estado. El sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) pactó con el Gobierno una recomposición del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero. En contraste, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó este acuerdo y anunció nuevas protestas para reclamar incrementos mayores.

Con la publicación oficial del aumento en las próximas horas, se espera que las fuerzas de seguridad comiencen a percibir sus haberes actualizados a partir de marzo, en un contexto de tensiones económicas y demandas de distintos sectores por mejoras salariales.