04/05/2025

Economía

Impuestos

Rojas expone la contradicción de Milei: “Si el IVA quedara en el distrito, no tendríamos que cobrar tasas municipales”

08/02/2025 18:11 | El intendente de Necochea, Arturo Rojas, puso en evidencia la falta de recursos que el gobierno nacional envía a los municipios y destacó que, a pesar del discurso de Javier Milei sobre la reducción de impuestos, el Estado sigue recaudando sin devolver fondos en obras o asistencia.



Rojas señaló que los vecinos del distrito continúan pagando IVA, impuesto a las ganancias y bienes personales, pero que el retorno de esos fondos a nivel local es prácticamente nulo. “Todos los vecinos en el distrito pagamos IVA… cuando vas al supermercado, al almacén, toda la parte productiva… y el Estado Nacional también cobra de nuestro distrito impuesto a las ganancias, bienes personales… y no está viniendo ninguna obra”, reclamó.

El jefe comunal dio cifras concretas sobre el impacto de esta política: “Solo desde el municipio en 2024 pagamos más de 4.000 millones de pesos al Gobierno Nacional por IVA… cuando compramos combustible, materiales para el corralón, insumos para el hospital… y para este año se proyecta un aporte de más de 8.000 o 8.500 millones de pesos por el mismo concepto”.

En este sentido, Rojas exigió que, si el gobierno nacional decide no invertir en los municipios, al menos exima del pago del IVA a los distritos para que puedan administrar esos fondos en beneficio de la comunidad. “Con esos recursos podríamos hacer un montón de obras porque supera todo el presupuesto de obras públicas”, detalló.

Por último, lanzó una fuerte advertencia sobre la necesidad de replantear el esquema de financiamiento municipal: “Esto tiene que ser un llamado de atención… si el IVA del distrito quedara en el distrito, nosotros ni siquiera tendríamos que cobrar tasas municipales”.

Las declaraciones de Rojas exponen una realidad que contradice el discurso libertario de Milei: lejos de haber una baja de impuestos, el Gobierno sigue recaudando cifras millonarias mientras los municipios deben afrontar la falta de obras y recursos sin respaldo nacional.