30/04/2025

Nacionales

ESCÁNDALO CRIPTO

Promoción fallida de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a las posibles repercusiones en el Congreso

16/02/2025 19:22 | El reciente colapso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, ha generado una serie de eventos que podrían tener implicaciones políticas y económicas significativas.



El tuit presidencial y el ascenso meteórico de $LIBRA

El viernes pasado, alrededor de las 19:00 horas, el presidente Javier Milei publicó en sus redes sociales un mensaje respaldando la criptomoneda $LIBRA, describiéndola como un proyecto destinado a "incentivar el crecimiento de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales". Este respaldo presidencial provocó que el valor de $LIBRA se disparara en cuestión de minutos, alcanzando una capitalización de mercado de aproximadamente 4.500 millones de dólares. 

El desplome y las acusaciones de estafa

Sin embargo, pocas horas después, el valor de $LIBRA se desplomó abruptamente. Los principales inversores retiraron alrededor de 90 millones de dólares, lo que llevó al colapso del valor de la criptomoneda. Este tipo de maniobra es conocida en el mundo financiero como "rug pull", donde los creadores de una criptomoneda abandonan el proyecto llevándose los fondos de los inversores. 

Reacciones de influencers y figuras del ámbito cripto

La caída de $LIBRA afectó a numerosos inversores, incluyendo a reconocidos influencers del mundo cripto. Figuras como Thread Guy, Ape y Clemente expresaron públicamente su descontento y señalaron al presidente Milei como responsable de sus pérdidas financieras. Estos influencers, con una amplia audiencia en plataformas como X (anteriormente Twitter), manifestaron sentirse traicionados por la promoción presidencial de una criptomoneda que resultó ser perjudicial. 

Posibles consecuencias políticas y acciones legislativas

El incidente ha trascendido el ámbito financiero y ha llegado al terreno político. Desde el Congreso, diversos legisladores han propuesto iniciar un juicio político contra el presidente Milei y conformar comisiones investigadoras para esclarecer su participación en la promoción de $LIBRA. Por su parte, la Oficina Anticorrupción de Argentina ha anunciado que investigará al mandatario y a su gabinete para determinar si hubo conductas inapropiadas en este episodio. 

Declaraciones de los involucrados y medidas gubernamentales

Tras el colapso de $LIBRA, el presidente Milei eliminó su publicación original y afirmó no tener vinculación directa con el proyecto, alegando desconocimiento de sus detalles. No obstante, Hayden Mark Davis, empresario y uno de los responsables de $LIBRA, acusó a Milei de "traición" por retirar su apoyo, argumentando que esta acción desencadenó el pánico entre los inversores y precipitó el desplome de la criptomoneda. 

Ante la controversia, el gobierno ha manifestado su intención de "autoinvestigarse" para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades. Mientras tanto, la noticia ha captado la atención internacional, y se espera que los mercados financieros reaccionen en la próxima jornada hábil.

Este episodio pone de relieve los riesgos asociados con la promoción de activos financieros emergentes sin una adecuada supervisión y análisis, y plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las figuras públicas en la difusión de inversiones de alto riesgo.