09/05/2025

Nacionales

Nuevas medidas

Cambios en la Ley de Tránsito: licencias digitales, VTV más flexible y peajes automatizados

18/03/2025 09:48 | El Gobierno nacional implementó modificaciones en la Ley de Tránsito que buscan modernizar y agilizar diversos trámites vinculados a la circulación vehicular en Argentina.



Entre las medidas más destacadas se encuentran la digitalización de las licencias de conducir, la flexibilización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la automatización del cobro de peajes en rutas nacionales.

Licencia de conducir digital y renovaciones más flexibles

Uno de los cambios más importantes es la incorporación de la licencia de conducir en formato digital, disponible a través de la aplicación "Mi Argentina". Aunque la versión física seguirá existiendo, la digital tendrá plena validez para circular dentro del país, facilitando su portabilidad y reduciendo la necesidad de portar el documento en formato tradicional.

Además, se modifica el sistema de vencimientos de las licencias. En lugar de contar con fechas de caducidad fijas, los conductores deberán actualizar su aptitud psicofísica en los siguientes plazos:

  • Hasta los 65 años: cada 5 años.

  • Entre 65 y 70 años: cada 3 años.

  • Desde los 70 años: anualmente.

Este trámite podrá realizarse en centros habilitados o de manera remota, mediante la presentación de un certificado médico expedido por profesionales autorizados.

Cambios en la VTV: nuevos plazos y mayor flexibilidad

Otra de las modificaciones claves en la Ley de Tránsito es la actualización en la periodicidad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). A partir de ahora, los vehículos 0 km podrán circular sin necesidad de realizar la VTV durante los primeros cinco años. Luego, el esquema de revisiones quedará establecido de la siguiente manera:

  • Vehículos de hasta 10 años: revisión cada 2 años.

  • Vehículos con más de 10 años: revisión anual.

Además, se elimina la restricción de jurisdicción para realizar el trámite, permitiendo a los conductores acceder a cualquier centro habilitado dentro del país, sin importar la provincia donde esté registrado el vehículo.

Peajes sin barreras: un sistema más ágil y moderno

Otro de los cambios significativos es la modernización del sistema de cobro de peajes en rutas nacionales. Con el objetivo de reducir demoras y agilizar la circulación, se prevé la eliminación progresiva de las cabinas de pago manual y la implementación de un sistema de cobro automático mediante la lectura de patentes o dispositivos electrónicos.

Este sistema busca optimizar la fluidez del tránsito y disminuir la congestión en los accesos y rutas principales, en línea con los estándares de movilidad inteligente aplicados en otros países.

Impacto y beneficios de las reformas

Las modificaciones en la Ley de Tránsito representan un avance en la digitalización y modernización de los trámites vehiculares en Argentina. La implementación de licencias digitales, la flexibilización de la VTV y la automatización de los peajes permitirán una mayor eficiencia en la gestión del tránsito y una reducción en los tiempos de espera para los conductores.

Desde el Gobierno destacan que estas medidas no solo agilizarán los procesos burocráticos, sino que también contribuirán a mejorar la seguridad vial y optimizar la infraestructura de transporte en todo el país.