
Suspensión de las PASO y reforma electoral
Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, señaló que el Ejecutivo provincial apoya la iniciativa presentada por Rubén Eslaiman, legislador del Frente Renovador, para suspender las PASO de 2025. Según Bianco, existe consenso en la Legislatura para avanzar con rapidez en su aprobación. “La posición oficial es que se suspendan las PASO, pero el gobernador tiene la obligación de convocarlas hasta que la Legislatura decida lo contrario”, aclaró.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, confirmó que el jueves se realizará una sesión especial para discutir la suspensión de las PASO y otras reformas electorales. Sin embargo, advirtió que para aprobar la medida se requieren los dos tercios de ambas cámaras, lo que obliga a construir acuerdos con distintos sectores políticos, incluidos legisladores de La Cámpora y la UCR + Cambio Federal, quienes han manifestado ciertas resistencias.
En paralelo, el Ejecutivo busca modificar la ley electoral provincial para extender los plazos de convocatoria a elecciones generales, de los actuales 60 días a 100. También se pretende alinear el cierre de listas y alianzas con la normativa nacional.
Reelección indefinida de intendentes: el debate abierto
Más allá de las PASO, otro de los temas que genera fuerte debate es la reelección indefinida de los intendentes. Bianco calificó como “proscriptiva” la normativa vigente, que limita a dos mandatos consecutivos a los jefes comunales. “Nosotros hemos sido claros: estamos a favor de la reelección de los intendentes. Cualquier medida que limita es proscriptiva. Puede ser una buena oportunidad para plantearlo, ya que se está discutiendo la normativa electoral”, afirmó el ministro de Gobierno.
La ley que restringe las reelecciones se sancionó en 2016 mediante un acuerdo entre la exgobernadora María Eugenia Vidal y el Frente Renovador de Sergio Massa. No obstante, en 2021, la Legislatura aprobó una modificación que permitió que a los intendentes se les contara como primer mandato el iniciado en 2019, habilitándolos para una nueva reelección en 2023.
Ahora, sectores del peronismo y del massismo impulsan la eliminación total de la restricción para que los intendentes puedan ser reelegidos indefinidamente, un esquema que regía antes de la reforma de 2016.
Resistencia interna y negociaciones
El oficialismo deberá sortear diferencias dentro de su propio espacio para lograr avances en ambas reformas. Mientras que sectores vinculados a La Cámpora han mostrado cautela, el gobernador Kicillof busca garantizar el respaldo de los intendentes del peronismo, quienes tienen un rol clave en la estructura política provincial.
Con una oposición dividida y la necesidad de acuerdos en la Legislatura, la próxima sesión del jueves será clave para definir el futuro de las PASO y el rumbo del debate sobre la reelección indefinida de los intendentes en la provincia de Buenos Aires.