
En la reunión de este martes, el proyecto presentado por los diputados del Movimiento Derecho al Futuro, alineados con el gobernador Axel Kicillof, obtuvo el respaldo necesario para avanzar. La comisión, presidida por la diputada Susana González, contó con la participación de nueve legisladores, superando el mínimo requerido de ocho para el quórum. Estuvieron presentes Cuto Moreno, Gustavo Cuervo, Rubén Eslaiman, Lucía Iáñez, Germán Di Cesare, Avelino Zurro, Costanza Moraguez Santos y Juan Archanco. Por su parte, los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no participaron de la reunión.
Tras el encuentro, González destacó que "se trataron nueve proyectos de ley y seis de declaración, todos aprobados por unanimidad entre los presentes", y subrayó la importancia del avance del proyecto para suspender las PASO, que ahora se encamina a unificarse con una iniciativa similar presentada en 2023 por el diputado massista Rubén Eslaiman.
El proyecto aún debe ser tratado en otras comisiones antes de su votación en el recinto. La Comisión de Reforma Política, presidida por el radical Emiliano Balbín, es el principal escollo, ya que la UCR se opone a la suspensión de las PASO. Si bien esta comisión ya fue convocada semanas atrás, su reunión tuvo un carácter meramente informativo, lo que generó críticas desde el oficialismo.
En caso de que la Comisión de Reforma Política no avance, el tratamiento del proyecto podría postergarse hasta el 3 de abril, cuando se espera que todas las comisiones involucradas den su visto bueno. Luego, la iniciativa deberá ser debatida en la Cámara de Senadores, donde también se prevé un tratamiento exprés para definir si las elecciones se realizarán junto con las nacionales o en una fecha separada.
El desenlace de esta discusión dependerá del acuerdo entre las distintas vertientes del peronismo dentro del bloque Unión por la Patria. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el calendario electoral bonaerense se mantiene en medio de un intenso debate político.