
Los datos son alarmantes y los accidentes diarios no dejan lugar a dudas: los necochenses cada vez manejamos peor. El director de Tránsito Sergio Nicolás dialogó con Necochea Digital y fue concluyente: “Hay un grado de irresponsabilidad elevado”.
Con datos frescos recabados durante el primer trimestre de este 2025, explicó que se han labrado más de 2000 actas por diversas infracciones de tránsito, muchas de ellas causa directa de accidentes. El desglose de los datos arroja un total de más de 300 infracciones por uso de celular al volante, más de 100 actas por circular en contramano, cerca de 100 por girar en “U”, más de 140 por cruzar con el semáforo en rojo y una preocupante cifra de 77 actas por casos de alcoholemia positiva.
Junto a estas actas causales de accidentes, también se labraron más 700 infracciones por vehículos mal estacionados (en rampas de discapacitados, garajes, y fundamentalmente en esta época por estacionamiento en doble y hasta en triple fila principalmente en el ingreso y egreso de los alumnos a las escuelas), además de más de 450 infracciones por falta de licencia de conducir y otras 370 actas por falta de seguro.
Consultado respecto a las causas de estas irresponsabilidades, Sergio Nicolás señaló: “Yo no creo que sea desconocimiento porque cuando vas a rendir el examen hay un estudio que hay que hacer previamente. Yo creo que es más una falta de educación y de sentido común a la hora de conducir. El principal problema es la irresponsabilidad de todos los que estamos circulando”.
Si bien el valor de las multas no es fijado desde el Municipio, Nicolás resaltó que muchas veces las multas económicas no hacen mella en la irresponsabilidad de algunos conductores. “Más allá de tocar el bolsillo, yo te puedo asegurar que hemos tenido infractores que ya son casi clientes fijos. Que hemos retenido sus vehículos o sus motos en varias oportunidades y continúan haciendo la infracción. Van, pagan la multa, tienen la documentación al día del vehículo, lo retiran y vuelven a cometer la misma infracción. Hay infracciones que estamos hablando de más de un millón o un millón y medio de pesos”.
Si bien las motos constituyen un problema real en el tránsito necochense, Nicolás relativizó su incidencia total en la cantidad de infracciones y resaltó que en la mayoría de los casos se trata de vehículos (autos y camionetas).
Además, se suma el problema del gran crecimiento del parque automotor en los últimos años que lleva a un mayor riesgo de accidentes en una ciudad no preparada para semejante cantidad de vehículos.
A fin de seguir abordando la problemática, Nicolás pidió responsabilidad a la ciudadanía y señaló que se continúan dando las charlas para principiantes y también en colegios sobre normas de tránsito en la vía pública, aunque consideró que debiera ser obligatoria una materia en los últimos años de Secundaria sobre Educación Vial para que los adolescentes ya salgan de la escuela con una mayor conciencia.