04/05/2025

Economía

Aumentos

Nuevo aumento en las tarifas de gas: impacto en la provincia de Buenos Aires

03/04/2025 08:27 | El Gobierno Nacional autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas, que ya rige desde abril. La medida, establecida a través de la Resolución 190/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), implica un incremento del 2,5% para las distribuidoras de todo el país, incluida Camuzzi Gas Pampeana, responsable del suministro en la provincia de Buenos Aires.



 

Un ajuste en medio de la transición tarifaria

El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la medida señalando que "resulta razonable y prudente continuar con la actualización de precios y tarifas del sector energético". Sin embargo, aclaró que estos aumentos forman parte de un esquema transitorio, ya que aún está en proceso la Revisión Tarifaria Integral.

Desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025, el servicio de gas natural acumuló una suba del 622% en el conurbano bonaerense, según un informe del observatorio de tarifas y servicios del IIEP (UBA-CONICET), convirtiéndose en uno de los servicios públicos con mayor ajuste en el último tiempo.

Más recargos para la Zona Fría

Además del aumento general en la tarifa, ENARGAS resolvió incrementar el recargo destinado a financiar el Régimen de Zonas Frías, que busca subsidiar hasta el 50% de la factura de los hogares ubicados en regiones con temperaturas más bajas.

Hasta marzo, las distribuidoras cobraban un 5% adicional sobre cada metro cúbico de gas para este fondo, pero desde abril el porcentaje subió a 6,39% en el caso de Camuzzi Gas Pampeana. Otras empresas también aplicaron incrementos similares:

  • Camuzzi Gas Pampeana (Buenos Aires): 6,39%

  • Camuzzi Gas Pampeana (Bahía Blanca): 6,38%

  • Camuzzi Gas del Sur (Buenos Aires Sur): 6,27%

  • Naturgy Ban (Buenos Aires Norte): 6,36%

  • Metrogas (CABA y Buenos Aires): 6,48%

  • Litoral Gas (Buenos Aires y Santa Fe): 6,31%

Este ajuste en el recargo impactará directamente en los hogares beneficiarios del subsidio, que a pesar de recibir descuentos en sus tarifas, enfrentarán facturas con montos más altos debido al incremento general del servicio.