
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que las elecciones provinciales se realizarán el próximo 7 de septiembre, en una decisión que implica el desdoblamiento respecto de los comicios nacionales. El objetivo, según explicó, es garantizar un proceso electoral ordenado, evitar superposiciones de sistemas de votación y asegurar el derecho al voto en condiciones adecuadas.
“Firmé el decreto que convoca a elecciones provinciales para el 7 de septiembre. Lo hago en el ejercicio de mis facultades, con la responsabilidad de ofrecer certidumbre en el calendario electoral”, expresó el mandatario durante una conferencia de prensa en La Plata.
En ese marco, también adelantó el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito, argumentando que la mayoría de las provincias ya lo ha hecho y que existe consenso entre las distintas fuerzas políticas para avanzar en ese sentido.
Kicillof destacó los resultados de un simulacro de votación realizado por su gestión, que evidenció complicaciones logísticas en caso de realizar elecciones concurrentes con boletas de distinto formato (tradicional y Boleta Única de Papel). “Se trata de una cuestión práctica, que impacta directamente en la calidad del sufragio. No podemos permitirnos que la ciudadanía vea limitada su participación por problemas de organización”, remarcó.
El anuncio ocurre en un contexto de tensiones internas dentro de Unión por la Patria. Mientras algunos sectores del oficialismo, como La Cámpora, impulsaban la simultaneidad de las elecciones nacionales y provinciales, Kicillof optó por priorizar la autonomía de la provincia en la definición del cronograma electoral.
A pesar de las diferencias, el gobernador ratificó su compromiso con la construcción de un frente amplio opositor al gobierno nacional. “Mi convocatoria no se limita a dirigentes, sino a todos los sectores que buscan evitar que el ajuste continúe golpeando a las y los bonaerenses”, subrayó.
Por su parte, este martes la Cámara de Diputados bonaerense comenzará a tratar el proyecto para suspender las PASO. El texto, impulsado por el legislador Rubén Eslaiman, cuenta con el respaldo de sectores del massismo, mientras se aguarda el posicionamiento definitivo del resto del oficialismo.
La decisión de desdoblar las elecciones marca un hito institucional y redefine el mapa electoral en la provincia más populosa del país, con impacto directo tanto en el armado de listas como en la estrategia política del oficialismo de cara al segundo semestre del año.