
Las terminales notificadas son Sitio 0 de Quequén S.A., Terminales y Servicios S.A., Pier Doce S.A., Terminal Fertilizantes S.A., Terminal Quequén S.A. y la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. Ltda. Estas empresas fueron intimadas a inscribirse y presentar mensualmente una declaración jurada con el volumen de mercadería exportada, base para calcular el monto del tributo.
Desde el municipio se recordó que esta normativa fue publicada en el Boletín Oficial Municipal y en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires en febrero, estableciendo los procedimientos a seguir desde marzo. En caso de incumplimiento, se prevé un incremento automático en el monto de la tasa —hasta el doble— y la posibilidad de determinar de oficio el valor a pagar.
A pesar de la intimación, las terminales portuarias respondieron con un recurso administrativo argumentando que no les corresponde el pago. El Departamento Ejecutivo municipal se encuentra actualmente evaluando dicho planteo, y todo indica que será rechazado en los próximos días, con el respaldo legal de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025.
Como parte del operativo, también se estableció mediante decreto municipal un circuito obligatorio de ingreso y egreso para los camiones que transportan cereales y oleaginosas hacia las terminales. Esta medida refuerza el criterio del municipio respecto al uso intensivo de la red vial local por parte de las empresas exportadoras.
Durante 2024, Puerto Quequén movilizó más de 7,7 millones de toneladas, lo que representó alrededor de 200.000 viajes de camión, sin contar movimientos adicionales dentro del casco urbano. Esta carga impacta directamente en las calles del distrito, lo que —según el municipio— justifica plenamente el cobro de la tasa a las empresas del sector.
Desde la comuna subrayan que mientras las empresas exportadoras se benefician de la actividad y de los servicios municipales, el mantenimiento de la infraestructura vial recae sobre los vecinos. La tasa busca equilibrar esa ecuación, reforzando la inversión en calles y servicios afectados por el tránsito pesado.