
La medida, aunque pensada principalmente para el Conurbano bonaerense, se encuentra contemplada en la Ley Antimotochorros, sancionada en 2019, que habilita a los municipios a solicitar restricciones locales para este tipo de circulación. En ese sentido, Alonso fue claro: “Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite”.
La iniciativa prevé que cada distrito pueda establecer zonas y franjas horarias en las que se prohíba la circulación de dos personas en una moto, al tiempo que obliga a que la patente de los vehículos esté visible tanto en el casco como en los chalecos de los ocupantes.
Con este nuevo escenario sobre la mesa, surge la pregunta: ¿está dispuesto el Municipio de Necochea a evaluar este tipo de herramienta? Si bien en nuestra ciudad la inseguridad no tiene los mismos índices que en zonas del conurbano, los delitos cometidos por motochorros no son ajenos a la realidad local. Robos con arrebato, especialmente en barrios periféricos y en horarios nocturnos, han sido denunciados en reiteradas ocasiones por vecinos y medios locales.
La decisión de aplicar o no está restricción dependerá de las autoridades municipales. La noticia es muy reciente, se espera que en las proximas horas la comuna se exprese públicamente al respecto, aunque desde el Ministerio provincial dejaron abierta la posibilidad de avanzar con la propuesta mediante la Mesa de Coordinación Política de Seguridad, un espacio que se reúne regularmente en cada distrito.
El ministro Alonso también destacó una reducción del 13% en los homicidios registrados durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior. Según datos oficiales, se produjeron 234 homicidios en toda la provincia entre enero y marzo, frente a los 270 ocurridos en 2024. Este descenso fue atribuido al trabajo conjunto con municipios y fuerzas de seguridad.
La medida, sin embargo, genera un fuerte debate en torno a la circulación y al derecho de movilidad de miles de ciudadanos que utilizan la moto como medio principal de transporte. En Necochea, donde muchas familias recurren a este vehículo por su accesibilidad económica, el impacto de una posible restricción requeriría un análisis fino y dialogado con las distintas organizaciones vecinales y comerciales.