
Durante la entrevista, Lescano detalló la reciente conformación de una mesa política en apoyo al gobernador Axel Kicillof, que agrupa a distintos sectores del peronismo local, sindicalismo y organizaciones sociales. La mesa, que comenzó a funcionar hace poco más de un mes, incluye a dirigentes como Andrea Cáceres, Julián Kristiansen, Evangelina Almada, la corriente de Ángeles Haberle y distintos gremios que integran la CGT, más allá de su orientación interna.
El objetivo principal de este espacio, explicó Lescano, es unificar el discurso y las propuestas de Unión por la Patria en el distrito, pensando no solo en una futura elección, sino también en la necesidad de garantizar una gestión con gobernabilidad. “No se trata solo de ganar una elección, sino de construir consensos que permitan gobernar con solidez y sin sobresaltos”, remarcó.
Además, el dirigente del Movimiento Evita recordó experiencias pasadas en Necochea, donde frentes electorales conformados únicamente con fines coyunturales derivaron en crisis internas que terminaron perjudicando la gestión municipal. En ese contexto, pidió una discusión sincera entre los espacios políticos que integran el frente, basada en el trabajo, la historia y la visión de cada sector sobre los distintos temas de gobierno.
“Necesitamos un frente sólido, con representación real del territorio y no con figuras que aparecen de repente sin trayectoria, solo con la intención de hacer negocios personales”, concluyó Lescano