
El senador marplatense Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para sancionar a quienes maltraten delfines, lobos marinos, ballenas y otras especies que habitan o transitan por las playas de la provincia de Buenos Aires, incluyendo las de Necochea, donde también se han registrado avistajes.
“Estamos impulsando una ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino como hemos visto en varias playas bonaerenses”, sostuvo el legislador, quien apuntó directamente contra situaciones reiteradas de turistas que molestan o incluso provocan la muerte de estos animales en la costa.
El proyecto busca regular actividades como el acercamiento, la persecución, la navegación, la natación y el buceo en relación con mamíferos marinos y sus crías, dentro del mar y las costas bajo jurisdicción provincial. La norma también contempla permisos especiales para investigaciones científicas o actividades educativas, que serán otorgados por la Autoridad de Aplicación.
Bordaisco explicó que el aumento en la presencia de especies como la ballena franca austral, orcas, delfines, lobos y elefantes marinos en las playas bonaerenses, responde al impacto del cambio climático. “En Mar del Plata se asiste todos los años al desfile por la costa de ballenas, lo que plantea el desafío de gestionar las actividades humanas en cercanía de estos animales”, señaló.
En este sentido, el legislador citó el ejemplo de la provincia de Chubut, donde se ha legislado en materia de conservación desde hace años y la presencia de ballenas se ha convertido en un atractivo turístico sustentable. “Puerto Madryn y Península Valdés han hecho un culto de la conservación”, afirmó.
En cuanto a las sanciones, el proyecto establece multas de entre 4 y 400 sueldos mínimos provinciales para personas no autorizadas. En el caso de infractores habilitados por la Autoridad de Aplicación, las penas van desde la suspensión del permiso hasta su revocación definitiva, incluyendo también el decomiso de los elementos utilizados para cometer la infracción.
La iniciativa busca avanzar con fuerza en la temporada de verano 2025/2026, ante el crecimiento de los avistajes en distintos puntos del litoral atlántico, como Necochea, Pinamar, Mar del Plata, Claromecó y Monte Hermoso.