
Para ello es fundamental el impulso dado a la disciplina desde la Dirección de Deportes local, a cargo de Juan Ignacio Coria, en apoyo al trabajo de más de 15 años de la Escuela Municipal que coordina el Prof. Mauro Cabrera, como así la articulación con los demás actores de la región, entre ellos el Prof. Emiliano Garufi de Benito Juárez, quien en contacto con el municipio necochense explicó los objetivos de la Liga.
El juarense explicó desde la coordinación del proyecto que “la idea es que la liga sea un espacio de desarrollo, de conocimiento de la actividad, de ingreso al atletismo a través de torneos reglados, con lanzamientos, saltos, velocidad y medio fondo, para que el chico más allá de que en un futuro pueda dedicarse a alguna en particular, en la edad formativa -principalmente de U10 a U16- pueda hacer todas las pruebas”.
Garufi aportó que “lo que tiene de positivo la liga es que se involucró a las direcciones de Deportes, además de los profesores, para asegurarle a cada municipio que participa la posibilidad de asistir al otro torneo y poder generar la fecha local”.
En ese sentido, vale informar que ya se desarrolló la primera fecha en Tandil, el venidero fin de semana será en Lobería; luego la tercera fecha en San Cayetano y también le tocará a Necochea. Además, participan Benito Juárez, Tres Arroyos y Balcarce.
En ese sentido, Garufi argumentó que “más allá de que el municipio tenga o no la estructura docente o de los lugares físicos, la idea es poder hacer una fecha en cada localidad, fechas que están establecidas en un calendario fijo, pensado para que no choque con las fechas provinciales tanto de las categorías involucradas como de las superiores”.
Para participar de la liga los chicos no tienen que estar necesariamente federados ni tener ficha CADA aclaró Emiliano, enfatizando en que “principalmente se buscó involucrar a las direcciones de Deportes, buscar fechas calendario y se apuntó a estos municipios porque pensamos en el tiempo de viaje, en que las distancias no sean muy largas por un tema de costos tanto para el municipio como para las familias y entidades”.
Garufi apuntó además a que la Liga Regional genere un intercambio social, más allá de lo deportivo, resaltando que se dieron los eslabones necesarios de cada ciudad y municipio que participa para poder llevarlo a la realidad, y uno de ellos fue la Dirección de Deportes local, a cargo de Juan Ignacio Coria, quien resaltó que “es muy bueno ver a tantos jóvenes talentos compitiendo con pasión y dedicación, por eso esta liga es más que un evento deportivo: es una oportunidad para que los atletas se desarrollen y crezcan como personas y como deportistas”.
Por su parte, el coordinador de la Escuela Municipal necochense, Mauro Cabrera, declaró en línea con Garufi y Coria que “los directores de Deportes está involucrados para impulsar la liga, que tiene como objetivo fortalecer la iniciación al atletismo y darle una competencia sistemática a las categorías promocionales. Es un lugar donde los chicos pueden aprender a trabajar en equipo, a superar obstáculos y a alcanzar sus metas”, valorando que “Juani Coria está acompañando en esto desde el primer día, incluso impulsando lo que es la escuela de atletismo en Quequén”.