
El gobierno de la provincia de Buenos Aires abrió oficialmente la puerta a un nuevo y multimillonario negocio del juego: a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Pero entre todos ellos, Necochea aparece como uno de los puntos centrales de este esquema que se proyecta por al menos dos décadas y que le permitirá al municipio volver con el proyecto de la venta del complejo. Junto a Mar del Plata —donde se modernizarán los casinos del Hotel Hermitage y el Sasso—, la sala de juegos de nuestra ciudad fue incluida como parte de un paquete estratégico que busca renovar la oferta lúdica y atraer nuevas inversiones.
El pliego licitatorio contempla no solo la incorporación de máquinas electrónicas de última generación, sino también obras de infraestructura, cesiones de espacios y puesta en valor de las salas. En el caso de Necochea, esto implicaría una transformación profunda del casino actual, con mejoras que podrían revitalizar una zona históricamente golpeada por el abandono y la estacionalidad.
La licitación se extenderá por 20 años, con una posible prórroga de un año adicional, y promete cambiar el mapa del juego legal en la provincia. Además de Necochea y los dos casinos marplatenses, el plan alcanza a los establecimientos de Miramar, Tandil, Mar de Ajó y Sierra de la Ventana. La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Gonzalo Atanasof, presidente del organismo, defendió la medida asegurando que “es un paso fundamental para la modernización y competitividad de los casinos de la Provincia”.