
por Jorge Gómez (colaboración)
En cambio, se evalúa convocar una sesión especial para el próximo martes 29, en la que se trataría la renuncia de Guillermo Sánchez a la Presidencia del cuerpo y la elección de nuevas autoridades.
Los movimientos internos del HCD se aceleraron luego de una serie de tensiones políticas, entre ellas la ruptura de un grupo de concejales con el bloque oficialista Nueva Necochea y la posterior renuncia de Sánchez, quien pasó a integrar el nuevo bloque opositor Avanza Necochea.
Pese a que la sesión ordinaria aún figura en el Registro de Actividades del Concejo (RAC), varias fuentes aseguraron que no se concretaría debido al luto nacional. No obstante, se aguarda una comunicación oficial por parte del propio Concejo.
Respecto a la renuncia de Sánchez, se analiza si puede ser aceptada ad referéndum –es decir, convalidada por el cuerpo legislativo mediante la incorporación de su aprobación en el expediente correspondiente– o si debe tratarse directamente en sesión.
En paralelo, un grupo de concejales estaría impulsando una sesión especial para el martes 29 de abril, a media mañana, con el objetivo de renovar las autoridades del cuerpo. Dada la salida de Sánchez y la licencia del vicepresidente primero, Bartolomé Zubillaga –también parte de Avanza Necochea y alejado del oficialismo–, quien quedaría a cargo de presidir la sesión sería el vicepresidente segundo, Mariano Valiante, representante de La Libertad Avanza.
En este contexto, el oficialismo de Nueva Necochea –que logró la reelección del intendente Arturo Rojas en las últimas elecciones– buscaría retomar el control del Concejo. Todas las miradas apuntan al doctor Marcelo Schwarz, actual presidente del bloque oficialista, como principal candidato para asumir la Presidencia del HCD.
Además, se espera la reincorporación al bloque oficialista del concejal Jorge Martínez, quien este jueves 24 tendría formalizada su renuncia como secretario de Gobierno para volver a dedicarse de lleno a la tarea legislativa.
“No hay expedientes ni grandes temas pendientes”, reconoció un integrante de las comisiones internas del Concejo, aunque se espera que una próxima sesión ordinaria se convoque para los primeros días de mayo. “Hay que ordenar la casa”, resumió un empleado de carrera del cuerpo.
Finalmente, desde otros bloques del HCD –que actualmente cuenta con 8 bancadas y 20 concejales en total– también se preguntan qué ocurrirá con la situación de Zubillaga, aún en licencia, y cómo se resolverá finalmente la estructura de autoridades del legislativo local, una de las dos instituciones fundamentales de la democracia municipal, junto al Departamento Ejecutivo encabezado por el intendente Rojas.