
Durante la conversación con el periodista Horacio Castelli, Traversini destacó la agilidad del sistema actual, basado en un convenio marco anual que facilita la presentación y el pago de las recetas electrónicas.
En este sentido, resaltó el eficiente funcionamiento de PAMI en el uso de esta tecnología, incluso entre una población que, en principio, podría tener mayores dificultades de acceso. "Esa tecnología hace también que se agilice mucho el tema de los pagos y hay una regularidad que hace que nosotros podamos ser realmente un muy buen servicio", afirmó.
El farmacéutico también se refirió a recientes ajustes en la gestión de recursos por parte de PAMI, calificándolos como un "ordenamiento" que busca un gasto más racional.
Si bien reconoció que algunas personas podrían notar cambios en la cobertura de ciertos medicamentos, subrayó que aquellos con patologías agudas y quienes realicen los trámites correspondientes aún pueden acceder a subsidios del 100%.
"Se va como acomodando una situación que hace que sea más eficiente el manejo de los recursos que maneja la obra social más importante del país que es PAMI", concluyó sobre este punto.
Incertidumbre por la llegada de las vacunas antigripales de PAMI e IOMA
En otro tramo de la entrevista, Traversini abordó la preocupación de la comunidad por la disponibilidad de las vacunas contra la gripe, tanto para afiliados de PAMI como de IOMA.
Con respecto a PAMI, explicó que, si bien ya se recibieron dos tandas, las cantidades fueron "muy pocas". Señaló que esta situación de entregas irregulares es una constante anual, aunque en ocasiones terminen sobrando dosis.
"Estamos atentos, la gente consulta muchísimo a la farmacia, no tenemos respuesta de cuál es la fecha, pero sí que va a haber una próxima tanda y que estén atentos", indicó, pidiendo paciencia a los afiliados y asegurando que las vacunas se aplican inmediatamente al recibirlas.
En cuanto a IOMA, Traversini informó que, si bien la obra social provincial anunció el inicio de su campaña de vacunación, aún no han recibido las dosis en las farmacias locales.
"Están a punto de llegar, así que bueno, paciencia y estamos, nos consultan y les vamos contestando", finalizó el integrante del Colegio de Farmacéuticos, transmitiendo la incertidumbre del sector ante la demora en la distribución.